Boletín de noticias
Destacado en Seaic
WEB TEDIAL
¡Nueva web! Telemedicina, Digitalización e Inteligencia Artificial en Alergología.
APP SEAIC
¡Próximo lanzamiento el 28 de abril de 2025!
Congreso Nacional SEAIC 2025 en Granada
¡Prepárate para el Congreso SEAIC 2025!
Manual de procedimientos en asma
La Medicina de Precisión y Personalizada actual obliga al especialista de Alergología a realizar un diagnóstico objetivo del asma basado en pruebas y, por lo tanto, debemos conocer detalladamente todas las pruebas necesarias para establecer el diagnóstico del asma.
Desarrollo histórico de la aerobiología clínica en España
Libro del Dr. Juan José Zapata Yébenes, Presidente del Comité de Aerobiología.
Diez avances en alergología de precisión
Desde la SEAIC queremos mostrar cómo los avances en alergología de precisión han mejorado la calidad de vida de los pacientes alérgicos. Por eso, con motivo del Día Mundial de la Alergia lanzamos nuestra nueva campaña ‘10 avances en alergología...
Atlas de la Urticaria Crónica en España
Informe de estudio observacional y propuestas de mejora.
Guía Farmacoterapéutica de Inmunoterapia
Elaborada por el Comité de Inmunoterapia
JIACI CME
Área de formación continuada de la revista JIACI.
Consultas alergia a himenópteros
resueltas por el Comité de Alergia a Himenópteros
Biblioteca Virtual
De utilidad para los profesionales
Tratado de Alergología
Segunda edición
Manual CAJMIR
Protocolos para alergólogos jóvenes y MIR
Galaxia 2022
Guía de Actuación en Anafilaxia
Alergológica 2015
Estudio epidemiológico de referencia sobre las enfermedades alérgicas en España.
Acreditación de Unidades
De práctica avanzada.
Noticias de los Comités
Dermatitis Alérgica de Contacto en niños: Una realidad cada vez más frecuente
Situación actual y epidemiología Durante mucho tiempo se pensó que la dermatitis alérgica de contacto (DAC) era una enfermedad exclusiva del adulto. Sin embargo, estudios recientes revelan una prevalencia similar a la de adultos, con casos descritos incluso en lactantes...
¿Qué es la repicadura intrahospitalaria controlada y por qué es clave en el tratamiento de la alergia a picaduras de abejas y avispas?
Las picaduras de abejas y avispas son muy comunes, y en algunas personas pueden desencadenar reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia. Para estos casos, el tratamiento más efectivo es la inmunoterapia con veneno (también conocida como “la vacuna para la...
¿En qué consiste la Prueba de Exposición Controlada a medicamentos?
La prueba de exposición controlada a medicamentos es el método más fiable para confirmar o descartar alergia a un medicamento. Cuando un paciente tiene una historia clínica que sugiere alergia frente a un medicamento, se realizarán, siempre que sea posible,...
Captador de la semana: Ciudad Real
[caption id="attachment_24078" align="alignnone" width="300"] Contajes de olivo, gramíneas, ciprés, platanus y alternaria en Ciudad Real durante el 2024.[/caption] Desde el Hospital General Universitario de Ciudad Real, los doctores Alberto Palacios, Aranzazu Martin, Alba Extremera y Carmen García, nos proporcionan los...
¿Sabías que la alergia al polen y la alergia a los alimentos están relacionadas?
[caption id="attachment_24052" align="alignnone" width="212"] Infografía Síndrome de Alergia Polen- Alimentos[/caption] 1. ¿Qué es la alergia alimentaria derivada de la alergia al polen? El síndrome de alergia polen-alimentos (pollen-food allergy syndrome-PFAS) es una alergia alimentaria tipo I en pacientes con alergia...
Administración de adrenalina y enfermería
Informe jurídico del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España. Informe solicitado por el Presidente del Comité de Enfermería de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) sobre la competencia de la enfermera para poder administrar...