Premios de Innovación en Enfermería GSK 2025

Premios Innovacion Enfermeria GSK
PLAZO: viernes 5 de septiembre de 2025.

Con el fin de facilitar la participación, se amplía hasta el viernes 5 de septiembre de 2025 el plazo de presentación de solicitudes para los Premios de Innovación en Enfermería GSK.

 

Importante: en caso de no disponer del Certificado del Comité de Ética del Hospital en el momento de la solicitud, se podrá adjuntar un justificante o, en su defecto, una carta explicativa que detalle la situación concreta. No obstante, la concesión y materialización del premio estarán condicionadas a la entrega de dicho certificado con posterioridad.

 

La Fundación SEAIC lanza la Primera Convocatoria Competitiva de Premios a la Innovación en Enfermería GSK, dirigida a fomentar proyectos innovadores liderados por profesionales de enfermería en Alergología e Inmunología Clínica.

 

Objetivo:
  • Promover la formación y la innovación en cuidados de pacientes con asma grave y otras enfermedades alérgicas, aportando visibilidad a la labor de enfermería.
Dotación:
  • Tres premios de 7.500 € cada uno que se materializarán como ayudas económicas destinadas a financiar el desarrollo de los proyectos ganadores.
Temáticas de los proyectos:

A: Innovación en el cuidado del asma grave desde la enfermería (2 premios).
B: Innovación en el cuidado de pacientes desde la enfermería especializada en alergia (1 premio).

 

Requisitos:
  • Tener título en enfermería y estar colegiado en un Colegio Oficial del territorio nacional.
  • Ser socio de la SEAIC, al corriente de pago y poder acreditarlo.
  • Tener relación profesional directa con la especialidad, trabajando en Alergología u otros ámbitos relacionados (Neumología, Dermatología, Pediatría, ORL o Inmunología) en el sistema sanitario público o privado.
Bases completas:

icono PDF Bases premios enfermería GSK (18 descargas )

 

¿Cómo inscribirse para participar?
¿Qué debes tener preparado para solicitar la ayuda?
  • Currículum actualizado del investigador principal y colaboradores (en PDF).
  • Certificado del Comité de Ética del Hospital donde va a llevarse a cabo el proyecto.
  • Memoria del proyecto (anónima – usando la plantilla normalizada) resumen (máx. 250 palabras): objetivos, diseño, ámbito, población, variables, recogida y análisis de datos.

 


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestras páginas: Política de cookies Política de privacidad Aviso legal