Noticias General

Simposio SEAIC 2017

La contaminación es un factor clave en el incremento actual de las enfermedades alérgicas. Del 26 al 28 de octubre se celebra en Murcia el Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático de la SEAIC con la participación de casi mil alergólogos nacionales e internacionales.

icono PDF Nota de prensa: Simposio Murcia 2017 (11147 descargas )
icono PDF Nota de prensa: Alergia y contaminación (10090 descargas )

Asma laboral

El asma ocupacional es la enfermedad laboral más frecuente en los países industrializados. Se estima que en el 15% de los casos, el origen del asma en los adultos es laboral. La importancia de estas enfermedades será abordada durante la Clase Magistral sobre Alergia Laboral organizada en Madrid por EAACI y SEAIC.

icono PDF Nota de prensa: asma laboral (12024 descargas )

Convenio SEAIC-SEFAC

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) han suscrito un acuerdo de colaboración encaminado a potenciar la formación de sus asociados, el desarrollo de actividades de investigación, la celebración de seminarios, cursos y conferencias sobre temas de interés común en Alergología.

icono PDF Nota de prensa SEAIC-SEFAC (10774 descargas )

Alergia al sol

Las reacciones por alergia al sol pueden desarrollarse en cualquier persona, ya que no son hereditarias y tampoco son más frecuentes en individuos con predisposición a sufrir otras afecciones alérgicas. Si se observa algún tipo de reacción tras la exposición solar valorándose que puede tener causa alérgica es muy importante acudir al alergólogo para su estudio.

icono PDF Nota de prensa: Alergia al sol (10708 descargas )

Alergia a himenópteros

Los cuadros alérgicos graves por reacción a veneno de avispas y abejas han aumentado un 20% en los últimos diez años. Sin embargo, es la patología alérgica en la que se consiguen tasas de curación más altas con inmunoterapia. Dos estudios recientes del Comité de Himenópteros de la SEAIC aportan novedades en cuanto a diagnóstico y pautas de tratamiento con inmunoterapia de este tipo de alergia.

icono PDF Nota de prensa: Himenópteros 2017 (13366 descargas )
icono PDF Infografía: alergia a himenópteros (17489 descargas )

Guía Inmunoterapia Oral

SEAIC ha participado en la confección de la primera guía mundial sobre Inmunoterapia Oral con Alimentos. El único tratamiento aceptado hasta el momento para la alergia alimentaria es la dieta de evitación del alimento, que conlleva un fuerte impacto en la calidad de vida. Los alergólogos y los pediatras abren un futuro esperanzador para la curación de esta enfermedad.

icono PDF Nota de prensa: Guía ITO (10816 descargas )

Alergológica 2015

SEAIC publica el informe Alergológica 2015, la tercera edición del estudio epidemiológico de referencia sobre las enfermedades alérgicas en España. En esta ocasión, incluye dos novedades: el “Mapa de Atención Clínica en Alergología” y el “Informe sobre las Enfermedades Alérgicas en la Farmacia Comunitaria”.

icono PDF Informe Alergológica 2015 (24867 descargas )
icono PDF Nota de prensa Alergológica 2015 (15191 descargas )
icono PDF Presentación Alergológica 2015 (15542 descargas )

Día Mundial del Asma 2017

Hoy, martes 2 de Mayo, se celebra el Día Mundial del Asma, el cual es el segundo motivo de consulta de los pacientes que acuden a la Consulta de Alergología en España.
Por este motivo la SEAIC se une a la iniciativa de la GINA (Global Initiative for Asthma) para mejorar el conocimiento y el cuidado del asma en todo el mundo.

icono PDF Nota de Prensa Día Mundial del Asma 2017 (13264 descargas )

Semana Mundial de la Alergia 2017

Del 3 al 9 de abril de 2017 se celebra la Semana Mundial de la Alergia, que este año se dedica a la urticaria, la enfermedad con mayor impacto en la calidad de vida.

icono PDF Semana Mundial de la Alergia 2017 (14941 descargas )
icono PDF Infografía: urticaria crónica (13312 descargas )
icono PDF Urticaria crónica: ¿sabías qué...? (13230 descargas )
icono PDF Falsos mitos sobre la urticaria crónica (20624 descargas )

Primavera 2017

Los alérgicos al polen se enfrentan a una primavera menos intensa que en 2016. Las previsiones apuntan a una primavera muy leve en Canarias, leve en el litoral mediterráneo y zona septentrional, moderada en la zona centro y Andalucía, e intensa en Extremadura. Para su seguimiento, la SEAIC estrena su nueva web www.polenes.com

icono PDF Previsión pólenes 2017 (14721 descargas )
icono PDF Contaminación y primavera (11271 descargas )
icono PDF Nueva web polenes.com (13883 descargas )
icono PDF Infografía polinización 2017 (21072 descargas )

Rueda de Prensa Primavera 2017

El día 21 de Marzo coincidiendo con la entrada de la Primavera tendrá lugar la habitual Rueda de Prensa con las Previsiones de Índices de Polen de la Primavera. Os dejamos toda la información en el enlace adjunto.

icono PDF Rueda de Prensa Previsiones de Indice de Pólenes 2017 (2055 descargas )

Inmunodeficiencias Primarias

Los pacientes con inmunodeficiencias primarias tienen mayor riesgo de presentar enfermedades alérgicas. Por ese motivo, la SEAIC difunde un decálogo de signos de sospecha para mejorar el conocimiento y diagnóstico de las IDP.

icono PDF Nota de prensa: Inmunodeficiencias (13159 descargas )
icono PDF Poster inmunodeficiencias (8387 descargas )

Programa preliminar SEAIC 2017

Ya se encuentra disponible el programa preliminar del Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático, que tendrá lugar en Murcia entre el 26 y el 28 de octubre de 2017.

icono PDF Programa preliminar SEAIC 2017 (3277 descargas )
icono PDF Boletín de inscripción SEAIC 2017 (2103 descargas )
icono PDF Boletín de alojamiento SEAIC 2017 (1833 descargas )

Reunión CYNA 2017

Con motivo de la XIII Reunión CYNA, más de 400 alergólogos nacionales e internacionales se reúnen hoy y mañana en Madrid para abordar los temas candentes en Alergología e Inmunología Clínica. El tratamiento personalizado de las enfermedades alérgicas será uno de los temas tratados en mayor profundidad.

icono PDF XIII Reunión CYNA (12210 descargas )

Guía GALAXIA 2016

La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, pudiendo incluso llegar a comprometer la vida del paciente. GALAXIA 2016 es la actualización de la guía consensuada española sobre actuación en anafilaxia. Nueve sociedades científicas y profesionales con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la anafilaxia han actualizado el manual elaborado en 2009.

icono PDF Nota de prensa: GALAXIA 2016 (10030 descargas )
» Más información: GALAXIA 2016

Premios Best In Class 2016

La XI edición de los premios Best In Class, ha otorgado el galardón al mejor servicio de Alergología e Inmunología Clínica al del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Han sido finalistas los servicios de la Clínica Universidad de Navarra, del H. Gral. Universitario de Elda-Virgen de la Salud, del Hospital Universitario del Vinalopó y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

» Más información: Premios Best In Class

Comité de Humanidades

El Comité de Humanidades de la SEAIC celebra su Simposio inaugural el 18 de noviembre de 2016 en el Colegio de Médicos de Madrid. Especialistas en Alergología y en otras especialidades médicas afines mostrarán estudios históricos y artísticos que pondrán de manifiesto la unión íntima entre las Humanidades y la Medicina.

icono PDF Nota de prensa: Comité de Humanidades (4527 descargas )

Becas Fundación de la SEAIC 2016

Se han hecho públicas las bases de la convocatoria de becas de la Fundación de la SEAIC 2016. La fecha límite de recepción de las solicitudes será el 23 de diciembre. La información sobre las solicitudes de acceso a las diversas formas de ayuda del Fondo están a disposición de los interesados en la página web de la Fundación de la SEAIC.

» Página de la Fundación de la SEAIC

Nuevo presidente electo

El Dr. Antonio Valero, que desde 2012 ostentaba las responsabilidades de Tesorero, ha sido nombrado Presidente Electo de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Hasta 2012, el Presidente seguirá siendo el Dr. Joaquín Sastre.

icono PDF Nota de prensa: Nuevo Presidente Electo (5406 descargas )
Fotografías: Dr. Valero 1 (4247 descargas ) | Dr. Valero 2 (4261 descargas )

Alergia a medicamentos en la infancia

Los antibióticos betalactámicos son los fármacos que más reacciones adversas causan en los pequeños, seguidos de los antiinflamatorios. Sin embargo, más de la mitad de los niños que acuden al alergólogo por sospecha de alergia a medicamentos en realidad no la padecen.

icono PDF Nota de prensa: alergia a medicamentos (6937 descargas )

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestras páginas: Política de cookies Política de privacidad Aviso legal