En octubre de 2009, con ocasión del symposium celebrado en Logroño, la SEAIC rindió homenaje al Profesor Oehling, destacada figura de la Alergología en España.
Ver presentación: Homenaje al Profesor Oehling 2009 (1753 descargas )
Comienza la fase activa de participación de los socios de la SEAIC en el proyecto FUTURA. Gracias a la colaboración de Pfizer cada socio recibirá un cuestionario con las intrucciones necesarias para cumplimentarlo.
El tabaquismo agrava los síntomas alérgicos en los pacientes alérgicos y dificulta su tratamiento. Ello provoca una peor calidad de vida en comparación con los alérgicos no fumadores. “Dejar de fumar evitaría el desarrollo y frecuencia de muchas enfermedades alérgicas, como el asma y la rinitis”, afirma el doctor Ricardo Abengózar, alergólogo del Hospital Virgen del Valle de Toledo y especialista en tabaquismo.
Descargar documento: Alergia y tabaco (3803 descargas )
El día 12 de marzo de 2010 se celebrará la reunión conmemorativa del 25 aniversario del Servicio de Alergología, que tratará sobre desensibilización a fármacos y alimentos.
Ver documento: Reunión 25 Aniversario (2022 descargas )
El pasado día 16 de diciembre falleció en un trágico accidente de tráfico nuestra compañera Mª del Carmen Morales Amodeo.
Ver documento: In Memoriam Dra Morales (1883 descargas )
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo ha lanzado la campaña web para apoyar la modificación legislativa sobre el consumo de tabaco, respaldada por la SEAIC.
Descargar documento: ¿Por qué nosotros no? (2096 descargas )
Una vida, una ilusión…
El Dr. José María Negro Álvarez ha fallecido inesperadamente a la edad de 55 años.
Ver documento: Obituario Dr. Negro (1993 descargas )
Comienza una nueva etapa con un portal renovado y dinámico.
La actual página web de la SEAIC aporta más accesibilidad gracias a un nuevo diseño y a las nuevas secciones que contribuyen a dar difusión a los temas de interés científico, médico y social.
Descargar Nueva web de la SEAIC (3139 descargas )
Más del 20% de las consultas de Alergología de La Rioja están motivadas por alergia a medicamentos.
Descargar nota de prensa (3977 descargas )
El 3-6% de los ingresos hospitalarios en Europa se deben a reacciones adversas a fármacos.
Descargar nota de prensa (4988 descargas )
La mayor parte de las alergias a medicamentos se producen por la automedicación y el abuso.
Descargar nota de prensa (3656 descargas )
La desensibilización induce una rápida tolerancia a los fármacos en pacientes sin otras alternativas.
Descargar nota de prensa (10456 descargas )
La causa más frecuente de anafilaxia en adultos está producida por alergia a medicamentos.
Descargar nota de prensa (5109 descargas )
Notas de prensa del Symposium Internacional de Alergia a Medicamentos, celebrado en Logroño del 22 al 24 de octubre de 2009.
Disponibles en la Sala de Prensa.
Guía de Actuación en anafiLAXIA.
Documento de acceso libre disponible en el Portal de Profesionales » Guías y protocolos
.
Tras un largo periodo con el antiguo portal de la SEAIC, comienza una nueva etapa por un portal renovado y dinámico, que esperamos ofrezca los servicios adaptados al creciente desarrollo de la Alergología.
Comité de Informática de la SEAIC.
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha publicado una página informativa con recomendaciones para la prevención de la gripe A.
www.informaciongripea.es
La segunda edición de la Guía Española para el Manejo del Asma cuenta con la participación activa de la SEAIC, en colaboración con otras sociedades científicas.
Puede acceder a la página web de la guía a través del enlace en esta misma página.