La próxima reunión “Debates sobre Alergología”, organizada por la Asociación Aragonesa de Alergia (AlergoAragón), se celebrará entre el 6 y el 11 de febrero de 2011.
El pasado 12 de noviembre el Dr. Olaguibel tomó posesión del cargo de Presidente de la SEAIC.
Asímismo se hizo efectivo el relevo en la composición de la Junta Directiva.
Descargar nota de prensa:
Nuevo Presidente de la SEAIC (3429 descargas )
Los días 10-13 de noviembre tuvo lugar en Madrid el XXVII Congreso de la SEAIC, donde alergólogos de todo el territorio nacional compartieron conocimientos sobre diversos aspectos de las enfermedades alérgicas.
Consulte los comunicados en la Sala de Prensa.
La AEMPS ha autorizado el reetiquetado y la venta de los lotes que el laboratorio farmacéutico tenía en stock. Desde finales de la semana pasada ALK-Abelló está distribuyendo a las farmacias el medicamento con la nueva etiqueta.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha procedido a retirar el medicamento del mercado hasta que el laboratorio farmacéutico mejore la comprensión de la etiqueta actual.
La SEAIC, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, presenta la primera Cátedra de Alergología en España, de la que se hará cargo el Dr. Javier Fernández.
Ya está disponible la última evaluación on-line del programa de Formación Médica Continuada del Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology (vol 20 núm 5), actividad acreditada con 0.5 créditos (3 horas lectivas).
Acceda a la página desde aquí o en el enlace visible en la columna derecha de esta misma página.
Los días 16-19 de septiembre de 2010 se celebraron en Las Rozas (Madrid) los VI Juegos Olímpicos para niños y adolescentes con asma, organizados por la Fundación Internacional de Asma y Alergia (UNASMA) y la Fundación de la SEAIC.
El Comité de Alergia a Himenópteros ha publicado en su página web la guía de identificación de véspidos sociales de Europa, con un extenso contenido sobre taxonomía y claves de géneros y especies, de interés para alergólogos.
Acceda a la página del Comité desde aquí o en el enlace visible en la columna derecha de esta misma página.
El 20 de septiembre finaliza el plazo de insripción para el “Allergy School” de Kusadasi (Turquía), organizado por la EAACI.
Para más información haga click aquí.
Los dias 16-19 de septiembre de 2010 se celebran en Madrid los VI Juegos Olímpicos para niños y adolescentes con asma.
Tras el acuerdo firmado el pasado 17 de junio, FAES FARMA será patrono de la SEAIC.
En la imagen: Tomás Chivato (Presidente de la SEAIC), Juan Basterra Cossio (Subdirector General de FAES-FARMA) y José María Olaguibel (Presidente Electo de la SEAIC).
Más información sobre el Patronato Social en la página de la Fundación SEAIC.
Se abre el periodo de acceso a las ayudas que el Fondo para el Fomento de la Investigación de la Fundación de la SEAIC tiene establecidas.
La XXXIX Reunión de Alergosur se celebra este año en la ciudad de Málaga los días 24 al 26 de junio de 2010.
La SCLAIC (Sociedad Castellano-Leonesa de Alergología e Inmunología Clínica) organiza su XXXIV congreso los días 21 y 22 de mayo de 2010.
Alergólogos de España, Italia y Portugal se han reunido en Florencia para promocionar e implantar investigaciones científicas de interés común en el ámbito de la Alergología. Uno de los puntos en común es que el polen del olivo, junto con el de gramíneas y parietaria, constituye una causa frecuente de alergia respiratoria en la Europa mediterránea.
Ver nota de prensa: Congreso SEAS 2010 (4239 descargas )
La SCAIC (Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica) organiza la Jornada de Clausura los días 28 y 29 de mayo de 2010.
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, pudiendo incluso llegar a comprometer la vida del paciente. La dificultad para reconocer los síntomas y la importancia de un diagnóstico inmediato ante este tipo de situaciones convierten a la Guía de Actuación en Anafilaxia (GALAXIA) en un manual práctico para el personal sanitario.
Ver nota de prensa: Presentación GALAXIA 2009 (4844 descargas )
El pasado día 13 de abril falleció en Sevilla nuestro compañero José Conde Hernández.
Ver documento:
In Memoriam Dr Conde (2036 descargas )
Como consecuencia de las lluvias registradas en los meses de invierno se prevé una primavera de polinización intensa. Las concentraciones acumuladas de pólenes de gramíneas pueden superar considerablemente las registradas en 2009.
Descargar nota de prensa: Previsiones Primavera 2010 (4401 descargas )