Prensa

Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica

La EEo provoca una inflamación alérgica en el esófago: se estima que en España esta enfermedad alérgica de carácter crónico afecta a más de 45.000 personas. Con motivo del Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica (EEo), la SEAIC resalta el papel fundamental del alergólogo en la EEo y reconoce la necesidad de abordarla de forma multidisciplinar para lograr su correcta gestión.

[docx-icon] Nota de Prensa: Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica 2023 (28 descargas)

Día Mundial del Asma 2023

Con motivo del Día Mundial del Asma, la SEAIC pone de relevancia un reciente estudio que confirma que en España ha disminuido la mortalidad por asma gracias a las mejoras en el diagnóstico y en el tratamiento. Como muestra del compromiso de la SEAIC con el asma, desde la Sociedad se ha desarrollado un proceso de acreditación de Unidades de Asma Grave a nivel nacional y que cuenta actualmente con 43 Unidades, de las cuales 27 son de Excelencia.

[docx-icon] Día Mundial del Asma 2023 (96 descargas)

Primavera 2023

Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de ocho millones de personas, siete de los cuales son alérgicos a gramíneas seguidos en orden decreciente por alergia al olivo, arizónica, plátano de sombra, salsola y parietaria.

Los alérgicos a pólenes de gramíneas tendrán una primavera leve en casi toda la geografía española, a excepción de algunas zonas del Centro y Sur peninsular donde se espera una intensidad variable.

Todas las previsiones para la Primavera 2023:

icono PDF Nota de prensa: pólenes 2023 (477 descargas)
icono PDF Previsión polen Islas Canarias 2023 (262 descargas)
icono PDF Previsión polen cornisa cantábrica 2023 (278 descargas)
icono PDF Previsión polen centro peninsular 2023 (333 descargas)
icono PDF Previsión polen litoral mediterráneo 2023 (329 descargas)
icono PDF Previsión polen sur peninsular 2023 (321 descargas)

I Congreso Ibérico

La SEAIC y la SPAIC celebran este fin de semana el I Congreso Ibérico, su primer congreso conjunto en España. En él se abordarán líneas de estudio para crear puentes en el manejo de biológicos en Alergología.

Nota de Prensa: Congreso Ibérico 2023 (247 descargas)

Comunicado oficial tras el fallecimiento de la joven alérgica a la leche de vaca

Ante el trágico suceso que ha trascendido recientemente a los medios de comunicación sobre el fallecimiento de una joven en Alcázar de San Juan, extremadamente alérgica a las proteínas de la leche de vaca, tras ingerir un café que al parecer contenía restos de leche, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en representación de todos los alergólogos españoles, desea publica el siguiente comunicado oficial.

Comunicado oficial: fallecimiento APLV (765 descargas)

Creación del Comité de Anafilaxia

En los últimos años se ha producido un incremento en el número de hospitalizaciones por anafilaxia. La SEAIC ha creado el comité de anafilaxia para promover y abordar de forma transversal esta grave reacción alérgica. El objetivo de este nuevo Comité es promover el conocimiento de las reacciones anafilácticas para avanzar en el manejo apropiado de los pacientes y engranar de forma transversal todos los temas relacionados con la anafilaxia.

Nota de prensa: Comité de Anafilaxia (528 descargas)