Noticias General

Alergia a himenópteros

La vuelta al colegio puede suponer un riesgo para los niños alérgicos. Un tercio de las reacciones alérgicas se inician en la escuela. Las manifestaciones más frecuentes de alergia en la infancia son el asma y la alergia a alimentos.

icono PDF Nota de prensa: Vuelta al colegio (11794 descargas )

Vida con alergia a alimentos

Se ha subtitulado al castellano el video “La Vida con Alergia a Alimentos”, publicado por la EUFIC, con la colaboracion de AEPNAA y SEAIC. Está dirigido a pacientes y aporta información sobre alergia a alimentos y etiquetados.

» Video “La Vida con Alergia a Alimentos”

Nuevo tratado de Alergología

Se presenta el tratado de Alergología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Es la obra de referencia en lengua española, en la que han participado más de 300 autores con el objetivo de actualizar y revisar todos los aspectos de la especialidad.

icono PDF Nota de prensa Tratado de Alergología (11828 descargas )

Calidad de Vida Himenópteros

El Comité de Alergia a Himenópteros ha puesto a disposición de la comunidad científica el Cuestionario de Calidad de Vida en Alérgicos a Veneno de Himenópteros. Se puede descargar desde su web o directamente desde el enlace que ponemos a continuación.

icono PDF Cuestionario HiCaVi (6020 descargas )
» Alergia a Abejas y Avispas

Consenso ERA

Se ha habilitado un breve cuestionario abierto a especialistas en Alergología sobre la Enfermedad Respiratoria Alérgica. Es una iniciativa de los comités de Rinoconjuntivitis y Asma para conocer la opinión sobre dicha entidad.

» Consenso ERA

Alergología en Cataluña y Baleares

SEAIC desea manifestar que, a pesar de los compromisos adquiridos, Baleares sigue siendo la única comunidad autónoma que no cuenta con alergólogos en la sanidad pública. Asimismo, la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica expresa su malestar por el incumplimiento del Modelo de Atención Alergológico en Cataluña.

icono PDF Comunicado: Alergología en Baleares (6940 descargas )

icono PDF Comunicado SCAIC: Alergología en Cataluña (7660 descargas )

Spot “Que el Asma no te pare”

Con motivo del Día Mundial del Asma, el martes 5 de mayo, el Instituto Mundipharma, SEPAR y SEAIC presentan su spot ‘Que el Asma no te pare’, con el que se pretende llamar la atención de la opinión pública mediante un mensaje directo: Si controlas y manejas bien tu Asma, nada te parará.

icono PDF Nota de prensa spot Asma (7043 descargas )

icono PDF Nota de prensa posterior spot Asma (5497 descargas )

» Spot: versión corta

» Spot: versión larga

Resultados elecciones EAACI

Desde SEAIC queremos dar la enhorabuena por los resultados obtenidos en las pasadas elecciones de la EAACI. El resultado de las elecciones se puede consultar en el documento que se adjunta.

También damos la enhorabuena a la Dra. Belén de la Hoz Caballer, tras ser nombrada Adjunta a la Gerencia para la Gestión del Conocimiento en el Hospital Ramón y Cajal.

icono PDF Resultado elecciones EAACI (2596 descargas )

Infografía: alergia al polen

La primavera ha llegado y con ella la preocupación por la patología alérgica. En torno a ocho millones de españoles sufren alergia a pólenes y experimentan síntomas en esta época del año. Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el nivel de intensidad de la alergia al polen para esta primavera será elevado en Andalucía, moderado en todo el centro peninsular y leve en el resto de España.

» Infografía: alergia al polen

Semana Mundial de la Alergia 2015

La SEAIC celebra la Semana Mundial de la Alergia del 13 al 19 de abril, promovida por la World Allergy Organization (WAO), y que este año se desarrolla bajo el lema “Alergia de las vías respiratorias, una carga humana y económica”.

icono PDF Semana Mundial de la Alergia 2015 (9073 descargas )

icono PDF Mensajes clave Semana Mundial de la Alergia 2015 (5667 descargas )

Primavera 2015 y alergia en la ciudad

Las enfermedades alérgicas en general afectan a un 33% de la población española. En España, las plantas que más problemas alérgicos producen son gramíneas, olivo, ciprés, salsola, plátano de sombra y parietaria, cuya alergenicidad se ve agravada con la contaminación en las ciudades. La intensidad de la polinización en las diferentes zonas peninsulares será variable.

icono PDF Nota de prensa: Alergia en la ciudad (8762 descargas )

icono PDF Previsión de polen: centro peninsular (8364 descargas )

icono PDF Previsión de polen: cornisa cantábrica (7053 descargas )

icono PDF Previsión de polen: área mediterránea (6954 descargas )

icono PDF Previsión de polen: sur peninsular (7312 descargas )

Alergia a alimentos

La alergia a alimentos afecta a más de 17 millones de personas en toda Europa. Frutos secos, fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos, mientras que leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños. La SEAIC se adhiere a la campaña de la EAACI Beware of Allergy.

icono PDF Nota de prensa Alergia a Alimentos (7616 descargas )

Elecciones EAACI: candidatos SEAIC

Se pone en conocimiento a los socios que varios miembros de la SEAIC se presentan a las elecciones de la EAACI, cuyo período de votación será del 6 al 20 de Marzo (inclusive). Desde la SEAIC animamos a nuestros socios a participar en las votaciones.

» Web para votaciones

icono PDF Candidatos y datos de interés (2203 descargas )

icono PDF Unirse a secciones y grupos de interés (4794 descargas )

Alergia a las cupresaceas

Las cupresáceas son la tercera causa de alergia al polen en España, después de las gramíneas y el olivo. La subida de temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos.

icono PDF Alergia a las cupresáceas (9417 descargas )

CYNA 2015

Se adjunta la nota de prensa que contiene los aspectos más sobresalientes que quieren transmitir los ponentes invitados a la reunión CYNA.

icono PDF Nota de prensa CYNA 2015 (9122 descargas )

Calidad de las Sociedades Científicas

Ya están publicadas en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad las recomendaciones del Proyecto Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España de 2014, en la que ha participado la SEAIC.

» Consultar en la web del MSSSI

Respuesta artículo de opinión FENAER

Se ha publicado una carta de contestación de SEAIC al artículo de opinión publicado en el blog de FENAER sobre la relación con las asociaciones de pacientes.

icono PDF Carta contestación a FENAER (5777 descargas )

Navidad y alergia a alimentos

Siete de cada diez reacciones alérgicas graves ocurren cuando la gente come fuera de casa. A partir del 13 de diciembre será de obligado cumplimiento en España el reglamento de la Unión Europea sobre información alimentaria que aumentará la protección de las personas alérgicas.

icono PDF Navidad y alergia a alimentos (8631 descargas )

Campaña “Beware of allergy”

La SEAIC se suma a la campaña “Beware of Allergy” de concienciación ciudadana sobre la relevancia de la alergia en la población europea, lanzada por la EAACI.

icono PDF Nota de prensa "Beware of Allergy" (8256 descargas )
» Panfleto promocional
» Video promocional

Participación en los comités

[PLAZO FINALIZADO]
Los socios que deseen formar parte de los comités pueden enviar su solicitud a la Secretaría Técnica de la SEAIC. El plazo de admisión finalizó el 30 de noviembre de 2014.

icono PDF Carta renovación de los comités (356)

Ficha solicitud comités (326)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestras páginas: Política de cookies Política de privacidad Aviso legal