Entradas para Profesionales
Bienvenidos al blog del Comité de Ejercicio y Desarrollo Profesional.
Bienvenidos al blog del Comité de Formación Continuada.
Bienvenidos al blog del Comité de Alergia Cutánea.
Contenido disponible sólo para socios.
Medicamentos con potenciales problemas de hipersensibilidad con relación a aditivos de origen alimentario
El presente artículo es fruto de un trabajo de revisión realizado por el Comité de Alergia a Medicamentos con el fin de confirmar o descartar la importancia de aditivos alimentarios en los medicamentos que pudieran contenerlos en su composición.
Con este documento pretendemos identificar aquellos medicamentos potencialmente peligrosos para los individuos alérgicos y también los que por el contrario no han demostrado riesgo y por lo tanto no deben evitarse en estos pacientes.
Descargar documento:
Aditivos alimentarios en medicamentos (17679 descargas )
Contenido disponible sólo para socios.
En 2006 el Comité de Alergia a Himenópteros aprobó dos modelos de consentimiento (para inmunoterapia y test de repicadura) que incluimos en esta entrada para su descarga:
Entrada restringida para socios.
Estimados socios:
Se adjunta informe con la memoria de actividades del Comité de Rinoconjuntivitis durante el periodo comprendido entre los años 2006 y 2010.
Descargar documento:
Memoria del Comité de Rinoconjuntivitis 2006-2010 (8 descargas )
Estandarización de IgE específica
Los inmunoensayos para cuantificar los niveles de IgE específica frente a diversos alérgenos se desarrollan a gran velocidad. La utilidad de medir los niveles de IgE ha quedado sobradamente demostrada en las ultimas tres décadas de uso clínico. A pesar de ello, quedan muchos aspectos técnicos aún por definir y establecer. Entre ellos destacan la variabilidad inter-laboratorio y entre los distintos ensayos comerciales que han proliferado en los últimos años.
Descargar documento:
Estandarización de IgE específica (43702 descargas )
Os incluimos la lista actualizada de cursos y congresos para 2010.
Saludos
Cursos_congresos_2010 (4253 descargas )A lo largo del año 2009 se han registrado 11337 visitas en la página web del Comité de Inmunoterapia (www.vacunasalergia.es), con un tráfico total de 1,75 Gb.
Descargar documento: Estadísticas 2009 (456 descargas )
Contenido disponible sólo para socios.
Os adjuntamos una selección de becas y premios que se pueden solicitar en 2010 para todos aquellos que estéis interesados.
Esperamos que sea de utilidad.
Becas y premios 2010 (374 descargas ) Contenido disponible sólo para socios.
Os damos la bienvenida al blog del CAJMIR!!
Próximamente actualizaremos con nuevos contenidos que esperamos sean de utilidad, sobretodo para residentes en Alergología y jóvenes alergólogos.
El 31 de Marzo próximo finaliza el plazo para participar en el Audit de Informes Clínicos de los Servicios/unidades adscritas al REUSCI (Registro de Unidades con sistema de Calidad de Informes Clínicos según la normativa previa)
Las Unidades adscritas son 30 en total:
Lista de Adscritos al REUSCI 170210 (3665 descargas )
Se analizará una muestra aleatoria de 20 Informes según su conformidad con los Estándares de Calidad de Asma, Rinitis y Alergia Medicamentosa.
La fórmula de análisis (según PML) es 20/3, es decir que en cada informe se acepta un máximo de 3 disconformidades.
El Audit se realizará según un modelo doble ciego y los resultados serán remitidos directa y exclusivamente a las unidades participantes. Se emitirá un documento acreditativo del mismo (diploma).
A lo largo del próximo Congreso de la SEAIC se realizará una exposición global y anónima de los resultados y su relevancia.
De forma extraordinaria, cualquier otro servicio o unidad pública o privada interesada en participar puede dirigirse al Comité de Calidad Asistencial (campos_ang@gva.es; angelcampos@comv.es) a lo largo de este mes de febrero.
Ya son 29 las unidades o servicios clínicos adscritos al REGISTRO ESPAÑOL de UNIDADES con SISTEMA de CALIDAD en INFORMES CLINICOS (REUSCI); es decir, unidades de alergia que voluntariamente van a participar en el AUDIT sobre la calidad de los informes que entregan a sus pacientes con rinoconjuntivitis, asma o reacciones adversas a medicamentos.
Últimos dias para adscribirse. Interesados contactar con el comité de calidad: calidad@seaic.org o directamente con el coordinador, Dr. A. Campos: campos_ang@gva.es.
Descargar documento:
Lista de Adscritos al REUSCI 210110 (2997 descargas )
Contenido disponible sólo para socios.
Ya pueden descargarse los estándares mínimos para informes de asma, rinoconjuntivitis y reacciones adversas a medicamentos. Aquí y en el área Profesional>>Descargas>>Documentos.
Estándares mínimos para informes de asma (1005 descargas )
Estándares mínimos para informes de rinoconjuntivitis (7323 descargas )
Estándares mínimos para informes de alergia a medicamentos (721 descargas )
El pasado día 16 de diciembre cubriendo el trayecto desde Huelva hasta Sevilla falleció en un trágico accidente de tráfico nuestra compañera Maria del Carmen Morales Amodeo.
Se trata de una sensible pérdida para el conjunto de nuestra Sociedad, pero muy especialmente para el Comité de Calidad Asistencial del que formaba parte desde hacía mas de 11 años.
Poco dada a figurar en atriles públicos era portadora de un magnífico criterio clínico, desenvolviéndose con soltura en el respetuoso trato diario con sus pacientes.
Su formación y su práctica alergológica fueron notoriamente elevados. Baste como anécdota señalar que participó y publicó las primeras evidencias, mediante pruebas contra placebo (cuando éstas no eran de uso corriente) de la no participación de la Tartrazina y otros colorantes en el desencadenamiento de broncoespasmo en pacientes afectos del síndrome ASA triada, en contra de la opinión mayoritaria de la Alergia “oficial”.
Fue una de las primeras personas en asumir e interiorizar el papel de la Evaluación y La Mejora de la Asistencia (EMA) como algo consustancial al trabajo diario de los Alergólogos. Supo ver mas allá de los anteojos de la clínica, la docencia o la investigación. Estamos hablando de una dedicación desinteresada por el conjunto de alergólogos; en definitiva de la supervivencia colectiva que no corporativa de la Alergia.
Llevó a la practica estudios en este campo aplicados a su quehacer profesional, dando ejemplo. Impartió cursos sobre Metodología de Gestión de Calidad Asistencial en el seno de la SEAIC y participó activamente en la elaboración de los Estándares de buena práctica de los Informes. Fue una de las evaluadoras Senior de las ediciones de los Audits Nacionales de Informes en 2000 y 2004 de la Sociedad, y estaba destinada a continuar siéndolo en la edición actual del Registro de Servicios acogidos a esta práctica. Participó en el diseño y elaboración del Mapa de Protocolización de la Alergia en España. Durante un tiempo ejerció las labores de secretaría de nuestro Comité.
Desde una sólida formación metodológica ejercía una dosis extra de sensatez y sentido común. Y de trabajo. Ha sido uno de los componentes del Comité mas activos y serios. Perfecta en el trabajo en equipo y siempre dispuesta a pesar de sus adversidades personales. Fue, es de justicia resaltarlo, su ánimo el que en ocasiones ayudó a vadear situaciones de flaqueza colectiva.
Es obligado en este punto destacar su enorme talla moral y humana y de bonhomía que, si cabe, superaban a sus valores profesionales. Por donde pasó dejo huella y recuerdos entrañables. Insuperable en las distancias cortas. Nos acompañará el convencimiento interno de sentirnos siempre acogidos, apoyados, comprendidos por su leve aliento. Si existe una definición universal de amistad, Carmen era el ejemplo perfecto.
Nacida en Sevilla se impregnó de la luz mediterránea.
El Comité de Calidad Asistencial siente ésta como una pérdida muy difícil de superar y quiere mostrar a todas aquellas personas que quizá no lo saben y como obra de estricta justicia social y justicia poética nuestro enorme reconocimiento, recuerdo, estima, huella, admiración…