Noticias Profesionales

European Biologics Course

EUFOREA presenta su primera edición del Curso Europeo de Formación Híbrida sobre Biológicos que tendrá lugar en la Real Academia de Medicina de Bruselas, Bélgica, el viernes 1 de marzo de 2024. Este curso de formación híbrido está diseñado para aumentar el compromiso y la comprensión de los productos biológicos entre los profesionales sanitarios (otorrinolaringólogos, neumólogos y alergólogos) que tratan a pacientes con enfermedades de tipo 2 no controladas, como el asma, la rinosinusitis crónica con pólipos nasales y la dermatitis atópica.

Toda la información diponible en la web (https://www.euforea.eu/events/european-biologics-training-course-2024) y en el siguiente documento: European-Biologic-Course-Agenda_SEAIC.pdf (418 descargas )

Museo de la Alergología

Estimad@s soci@s: os dejamos unas imágenes que nos remite nuestro colega, el Dr. César Alías, del Museo de la Alergología que, gracias a la generosidad de la Fundación del Hospital de la Isla del Rey, está ubicado en dicha institución en el precioso puerto de Mahón.

Os animamos a todas aquellas personas que tengáis material (libros, fotografías, material médico, etc.) y que queráis donarlo, para que lo hagáis a través de nuestra secretaría técnica (seaic@seaic.org).

¡Muchas gracias!

Museo Alergologia SEAIC Museo Alergologia SEAIC Museo Alergologia SEAIC Museo Alergologia SEAIC Museo Alergologia SEAIC

 

 

RESPIRAR: Propuestas para una Estrategia en Enfermedades Respiratorias en el SNS

This content is for Subscribers Users

VI Reunión Humanidades

El próximo viernes 15 de Diciembre tendrá lugar la VI Reunión de Humanidades de la SEAIC en el Hospital Universitario La Paz.

Más info: VI Reunion De Humanidades SEAIC.pdf (343 descargas )

Obituario Dr Pedro Carretero Anibarro

Estimados socios de la SEAIC:

Lamentamos comunicaros la triste noticia de que ayer, 23 de noviembre del 2023, falleció el Dr. Pedro Carretero Anibarro, jefe de Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Burgos, tras una larga enfermedad.

El Dr. Carretero siempre fue un excelente profesional y miembro valioso de la sociedad Castellano Leonesa de Alergología e Inmunología Clínica (SCLAIC) a la que pertenecía desde el año 2000.

Se licenció en Medicina y Cirugía por la universidad de Navarra en 1990 y obtuvo el grado de doctor con puntuación sobresaliente cum laude por la universidad de Valladolid en el año 2018 con la tesis: “Aplicación y utilidad del diagnóstico basado en componentes moleculares en pacientes alérgicos a polen de cupresaceas”.

Fue muy querido y respetado por aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo.

La Junta Directiva de la SEAIC quiere transmitir su más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de la SCLAIC.

Descanse en paz Dr. Pedro Carretero Anibarro

Junta Directiva de la SEAIC

Estudio clínico sobre el control y seguimiento de los pacientes con alergia a LTP

Desde el Comité de Alergia a Alimentos de la SEAIC se promueve un nuevo estudio clínico para contribuir a un mejor conocimiento sobre el control y seguimiento de los pacientes con alergia a LTP.

El periodo de reclutamiento se abre el día 1 de diciembre.

Curso Desensibilización a Medicamentos: DDIM 2024

Los días 16 y 17 de febrero del 2024 se celebrará una nueva edición del Curso Desensibilización a Medicamentos en formato híbrido, organizado por los Dres. Mariana Castells Guitart, Enrique Martí Guadaño y con la coordinación científica de los Dres. Arantza Vega Castro y David González de Olano.

Para más información: DDIM-2024-Programa-final.pdf (1155 descargas )

Control y seguimiento de pacientes con Síndrome LTP: creación de base de datos

Desde el Comité de Alergia a Alimentos de SEAIC se promueve un nuevo estudio clínico para contribuir a un mejor conocimiento sobre el control y seguimiento de los pacientes con alergia a LTP.

Si quieres más información, conéctate al webinar informativo que se celebrará el próximo 8 de noviembre a las 17 de la tarde (para más información pulsa en el enlace del PDF).

Más información: Programa-LTP-SEAIC-01.pdf (584 descargas )

Encuesta Mapa Nacional del Laboratorio en Alergología 2023

Desde la “Comisión SEAIC de Laboratorio de Alergología” hemos estado trabajando en una encuesta para recoger datos acerca de la situación nacional en relación con los estudios alergológicos (fundamentalmente in vitro) disponibles de rutina, así como el grado de formación al respecto. Nuestro objetivo es tener una foto/mapa de la situación actual y así desde la comisión proponer una serie de acciones de mejora al respecto.

Puedes responder la encuesta en el siguiente enlace: Encuesta Laboratorio en Alergología 2023

BIBLIOT2CA: curso de formación sobre la inflamación tipo 2 (IT2) y patologías asociadas

Desde Evidenze/Sanofi nos invitan al curso de formación médica continuada online dirigido a Médicos Especialistas y a Farmacéuticos Hospitalarios, con el objetivo de ofrecer conocimientos teóricos sobre la inflamación tipo 2 (IT2) y sus patologías asociadas.

Avalado por SEAIC.

Más información: Diptico-Bilbliot2ca.pdf (410 descargas )

GEMA 5.3

Está disponible para su descarga y consulta la nueva versión 5.3 de GEMA, la Guía Española para el Manejo del Asma, en cuya confección participa la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. En ella se incorporan las nuevas citas bibliográficas publicadas a lo largo del año 2022 y su traducción en la práctica clínica.

Para más información, puedes consultar www.gemasma.com.

icono PDF GEMA 5.3 (1249 descargas )

Premios Nacionales Fundación SEAIC

Estimados socios:

Uno de los objetivos de la candidatura que presido es incrementar la percepción de la Alergología como una importante disciplina científica. Con esta finalidad, tenemos planificadas diversas acciones, de las que os iremos dando cuenta de modo progresivo.

Una de estas acciones es la creación de unos premios que reconozcan las aportaciones realizadas por miembros de la SEAIC en el ámbito de la Alergología, tanto en su vertiente investigadora, clínica y básica, como docente.

En este sentido, la Junta Directiva ha realizado dos acciones. La primera ha sido la constitución de la Junta Consultiva, formada por los expresidentes de la Sociedad, y contemplada en los Estatutos de la SEAIC. La segunda ha sido instituir los Premios Nacionales Fundación SEAIC, cuyo reglamento ha sido elaborado por la Junta Consultiva y ratificado por la Junta Directiva de la Sociedad.

Estos premios tienen la siguiente denominación:

PREMIO NACIONAL FUNDACIÓN SEAIC “TRAYECTORIA PROFESIONAL EN DOCENCIA DE LA ALERGOLOGÍA”.

PREMIO NACIONAL FUNDACIÓN SEAIC “TRAYECTORIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN EN ALERGOLOGÍA”.

El primero de ellos será de carácter bienal y el segundo de carácter anual. Ambos están dotados con 10 000 €, una medalla y una insignia y se entregarán durante el Congreso o Simposio de la Sociedad.

Es para mí y para toda la Junta Directiva un placer poder enviaros la primera convocatoria de estos premios.

Recibid un afectuoso saludo.

Ignacio J Dávila González
Presidente de la SEAIC

icono PDF Bases Premios Nacionales SEAIC (573 descargas )

XXIII Reunión de primavera POLINA 2.0

Los próximos días 2 y 3 de junio, tendrá lugar en Jerez de la Frontera, Cádiz, la XXIII edición de la Reunión de Primavera Polina 2.0. Puede consultar el programa a continuación:

icono PDF XXIII Reunión POLINA 2.0 (566 descargas )

EAACI Master Class Madrid 2023

La Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) celebrará los días 5 y 6 de mayo de 2023 en Madrid la reunión “EAACI Master Class on Exposures in a changing environment – working together to prevent airways disease”.

Más información: https://eaaci.org/events_masterclasses/master-class-2023-madrid-spain/.

Alergomenorca 2023

Los días 12 y 13 de mayo de 2023, tendrá lugar en Mahón una nueva edición de la reunión Alergomenorca, coordinada por los Dres. Alías Tuduri y Elices Apellániz. Cuenta con el aval científico de SEAIC y SBAIC.

icono PDF Alergomenorca 2023 (1262 descargas )

III Curso de Diagnóstico molecular para residentes en Alergia

Los próximos días 14 y 15 de abril de 2023 tendrá lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona la tercera edición del Curso de Diagnóstico molecular para residentes en Alergia. Este curso, coordinado por las Dras. Olga Luengo y Victoria Cardona, cuenta con el aval científico de SEAIC y con el patrocinio de ThermoFisher scientific.

icono PDF Programa III Curso Diagnóstico Molecular para Residentes de Alergia (911 descargas )

XX Reunión Anual SESOC

La Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea celebrará su XX reunión anual dedicada a la Alergia Ocular en Madrid, los días 23 y 24 de marzo de 2023. Para más información sobre el programa científico y la inscripción, puede visitar este enlace.

EAACI-ESCD Skin Allergy Meeting 2023

La próxima edición del Skin Allergy Meeting, organizado por la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica junto a la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto, se celebrará en formato on-line los días 24 y 25 de marzo de 2023. Para más información sobre el programa científico y la inscripción, puede visitar este enlace.

Cuarto Curso Online de Procedimientos en Asma CAJMIR

Los próximos 16 y 18 de Enero de 2023 tendrá lugar el 4º Curso Online de Procedimientos en Asma CAJMIR, dirigido a médicos internos residentes de Alergología, desde MIR de segundo año, a nivel nacional; y coordinado por el Grupo de Procedimientos en Asma del Comité de Asma de SEAIC.

Más info: icono PDF Curso Procedimientos en Asma CAJMIR (1289 descargas )

Inscripción a comités

Apreciad@s soci@s:

En la reunión de la Junta Directiva del pasado 14 de noviembre, se aprobó el nombramiento de los nuevos presidentes de los comités científicos de la SEAIC, cuya relación se detalla en la tabla de más abajo. Además de los ya existentes, nuestro Presidente, el Profesor Ignacio Dávila, ha estimado oportuno crear dos nuevos comités: el Comité de Angioedema y el Comité de Anafilaxia.

Se abre por tanto el periodo de inscripción de los socios a los comités, hasta la fecha límite del 20 de diciembre.

La inscripción se hace a través de un formulario Google en el siguiente enlace:

icono candado Contenido disponible sólo para socios.You do not have access to this post.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestras páginas: Política de cookies Política de privacidad Aviso legal