Recientemente, gracias al patrocinio de Menarini, tuvo lugar el primer encuentro de especialistas en Alergología integrantes de las Unidades de Asma Grave avaladas por la SEAIC para compartir su experiencia clínica y establecer protocolos conjuntos de atención sanitaria en esta patología.
Os dejamos la nota de prensa:
Nota de prensa Menarini 1 Edición Encuentro UAG de SEAIC (91 descargas )
Boletín bibliográfico de Inmunoterapia del mes de octubre de 2025.
Selección del mes de octubre de 2025, por parte de los miembros del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC, de los artículos de inmunoterapia más novedosos y relevantes para la práctica clínica.
Patrocinado por Allergy Therapeutics.
Enlace visible solo para socios de la SEAIC.
Si no lo ha hecho, identifíquese aquí.
Desde la secretaría del Consejo Nacional de Especialidades de Ciencia de la Salud nos solicitan nuestra colaboración para difundir y promover la participación entre los especialistas en formación en este procedimiento electoral dado que el número de candidaturas la especialidad de Alergología hasta la fecha es insuficiente para cubrir las dos plazas en representación de los MIR. El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre a las 23:59 horas.
La representación de los residentes en la Comisión Nacional de la Especialidad es un requisito legal y es esencial para vuestra formación. ¡Animaos a presentar vuestras candidaturas!
El proyecto VAC-ASMA, busca conocer la actitud de los profesionales ante la vacunación en pacientes con asma grave desde las consultas de Alergología y Neumología de España.
Dirigido a especialistas que realicen labor asistencial en asma grave en hospitales españoles y cuenten con más de tres años de experiencia.
Participa: https://vacasma.gruposaned.com/
Código de acceso: ASMA
Estudio VAC-ASMA (498 descargas )
Nos complace anunciar que, por primera vez en su historia, la revista Journal of Investigational Allergy and Clinical Immunology (JIACI), órgano oficial de la SEAIC, ha alcanzado el primer decil (percentil 93) en la categoría Allergy del Journal Citation Reports (JCR) 2024. Este logro sitúa a JIACI entre las revistas más influyentes y citadas a nivel mundial en su área, consolidándola como una de las cabeceras más destacadas en el campo de la alergología.
El Prof. José María Olaguibel, editor jefe de JIACI, ha destacado que «haber alcanzado el primer Decil significa que nos hemos situado entre el 10% de las revistas con mayor impacto mundial en alergología, lo que demuestra que una publicación de origen español puede liderar la investigación global en alergia. Este resultado refuerza nuestra vocación de seguir avanzando en la investigación y la mejora de la salud pública en el ámbito de la alergología.»
Asimismo, el Dr. Olaguibel ha querido subrayar que este logro refleja el esfuerzo colectivo de toda la comunidad científica que contribuye a generar contenido de alto valor para JIACI: autores, revisores, miembros del comité editorial y, muy especialmente, los socios de la SEAIC, que continúan apostando por una revista científica rigurosa, abierta y con impacto real en la práctica clínica y la investigación translacional en alergología.
¡Muchas gracias a todos por hacerlo posible!
Boletín bibliográfico de Inmunoterapia del mes de septiembre de 2025.
Selección del mes de septiembre de 2025, por parte de los miembros del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC, de los artículos de inmunoterapia más novedosos y relevantes para la práctica clínica.
Patrocinado por Allergy Therapeutics.
Enlace visible solo para socios de la SEAIC.
Si no lo ha hecho, identifíquese aquí.
Desde el Comité de Alergia Cutánea y el Comité de Enfermería en Alergología se organiza esta actividad formativa dirigida a profesionales de enfermería, con el objetivo de proporcionar conocimientos prácticos y actualizados sobre el uso de herramientas de evaluación en pacientes con dermatitis atópica.
El curso abordará la correcta aplicación e interpretación de las principales escalas y cuestionarios utilizados en la práctica clínica, ofreciendo una formación integral que facilite una atención de calidad y centrada en el paciente.
Inscríbete y recibe en enlace de conexión. Inscripciones solo para socios de SEAIC: Si no lo has hecho, identifícate aquí.
Este programa está diseñado para capacitar a enfermeros y enfermeras en el manejo avanzado del asma dentro de equipos multidisciplinares. Se abordarán las pruebas diagnósticas más actualizadas, incluyendo la espirometría y la oscilometría de impulsos, esenciales para la Medicina de Precisión. Además, se enfatizará la identificación del fenotipo inflamatorio mediante la medición de FeNO y el estudio del esputo inducido. Con un enfoque práctico y basado en la evidencia, el curso busca optimizar el tratamiento personalizado del asma, reduciendo hospitalizaciones y mejorando el control de la enfermedad.
Avalado por SEAIC. Patrocinado por Sanofi y Regeneron.
AngioSchool es un curso acreditado de formación continua en Angioedema Hereditario (AEH), dirigido a médicos especialistas en Alergología, Dermatología, Inmunología, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna y Pediatría.
📅 Fechas: 29 de septiembre de 2025 – 19 de enero de 2026
💡 Formato: módulos digitales microlearning + sesión práctica con resolución de casos clínicos.
✨ Novedad: módulo 4 flexible, que permite avanzar o retroceder a tu ritmo.
Boletín bibliográfico de Inmunoterapia del mes de agosto de 2025.
Selección del mes de agosto de 2025, por parte de los miembros del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC, de los artículos de inmunoterapia más novedosos y relevantes para la práctica clínica.
Patrocinado por Allergy Therapeutics.
Enlace visible solo para socios de la SEAIC.
Si no lo ha hecho, identifíquese aquí.
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) ha lanzado el primer programa de formación médica continuada con financiación pública, destinado a más de 25.000 especialistas del Sistema Nacional de Salud. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Sanidad y respaldada con fondos europeos Next Generation EU, incluye 20 cursos online gratuitos acreditados con créditos universitarios y europeos de FMC.
Entre ellos, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) lidera el curso “Reacciones alérgicas a medicamentos y desetiquetado de falsos diagnósticos”, elaborado por el Comité de Alergia a Medicamentos de la SEAIC, presidido por la Dra. Esther Moreno y con la participación del Dr. Manuel Alcántara.
Esta propuesta formativa resulta esencial para mejorar la identificación de reacciones adversas y evitar diagnósticos erróneos que condicionan la práctica clínica. El curso se desarrolla en colaboración con expertos de referencia y está orientado a profesionales del SNS y residentes que buscan actualizar sus competencias en alergología y farmacología clínica.
Boletín bibliográfico de Inmunoterapia del mes de julio de 2025.
Selección del mes de julio de 2025, por parte de los miembros del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC, de los artículos de inmunoterapia más novedosos y relevantes para la práctica clínica.
Patrocinado por Allergy Therapeutics.
Enlace visible solo para socios de la SEAIC.
Si no lo ha hecho, identifíquese aquí.
Inscríbete antes del 18 de septiembre a las 23:59 CET para aprovechar la tarifa estándar. Después de esta fecha, los precios aumentarán.
Este año contarán con expertos internacionales de reconocido prestigio, comprometidos a compartir sus investigaciones y hallazgos más recientes, así como a proponer soluciones innovadoras para los desafíos más urgentes en el ámbito pediátrico.
EAACI ha diseñado un programa científico innovador, que incluirá ponencias magistrales, simposios innovadores y talleres interactivos sobre temas como:
También abordaremos cuestiones clave como la atención a la anafilaxia grave, el impacto del cambio climático en la alergia pediátrica y las estrategias para fortalecer la colaboración entre profesionales sanitarios, pacientes y familias.
Con el fin de facilitar la participación, se amplía hasta el viernes 5 de septiembre de 2025 el plazo de presentación de solicitudes para los Premios de Innovación en Enfermería GSK.
Importante: en caso de no disponer del Certificado del Comité de Ética del Hospital en el momento de la solicitud, se podrá adjuntar un justificante o, en su defecto, una carta explicativa que detalle la situación concreta. No obstante, la concesión y materialización del premio estarán condicionadas a la entrega de dicho certificado con posterioridad.
La Fundación SEAIC lanza la Primera Convocatoria Competitiva de Premios a la Innovación en Enfermería GSK, dirigida a fomentar proyectos innovadores liderados por profesionales de enfermería en Alergología e Inmunología Clínica.
A: Innovación en el cuidado del asma grave desde la enfermería (2 premios).
B: Innovación en el cuidado de pacientes desde la enfermería especializada en alergia (1 premio).
Bases premios enfermería GSK (542 descargas )
Boletín bibliográfico de Inmunoterapia del mes de junio de 2025.
Selección del mes de junio de 2025, por parte de los miembros del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC, de los artículos de inmunoterapia más novedosos y relevantes para la práctica clínica.
Patrocinado por Allergy Therapeutics.
Enlace visible solo para socios de la SEAIC.
Si no lo ha hecho, identifíquese aquí.
Octava edición de ALerMOLD, encuentro de referencia para especialistas, con plazas limitadas y acreditación solicitada. Este año centrado en las últimas novedades en inmunoterapia y medicina de precisión. Incluye sesiones sobre diagnóstico y tratamiento personalizados, aerobiología, alérgenos nativos, impacto del estrés ambiental y el uso de inteligencia artificial en Alergología. Una oportunidad para actualizar conocimientos y compartir experiencias con ponentes destacados.
Octava edición de ITaMOLD, un curso práctico y participativo especialmente diseñado para residentes de Alergología, con plazas limitadas y acreditación solicitada. Incluye sesiones sobre pautas y manejo de la inmunoterapia, gestión de reacciones adversas, situaciones especiales, resolución de casos clínicos y dinámicas formativas (InmunoGames). Se completa con una visita a la fábrica, comidas de trabajo y espacios para debate con expertos.
DIATER ITaMOLD 2025 (698 descargas )