Queridos socios:
Se han recibido en esta secretaría las notas de prensa de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) acerca de los autoinyectores de adrenalina, la inmunoterapia con alérgenos y la predisposición genética a las alergias alimentarias en relación con la manipulación genética de las plantas, que os transmito por si es de vuestro interés.
Un cordial saludo,
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la SEAIC
Dear Members of the Media,
Over 100,000 adrenaline auto-injectors (‘EpiPen’) have been given to people with severe food allergy (food anaphylaxis) over the past 20 years, but as the death rate has remained at around five per year it seems possible they are not saving lives. New research from Dr Richard Pumphrey of the Central Manchester Hospitals, UK, has today revealed why.
For further information, please see the release below or in the attachment: Do ’EpiPens’ save lives?
The European Academy of Allergy and Clinical Immunology, EAACI, has presented the European Declaration on Allergen Immunotherapy during the annual EAACI Congress. This document aims to provide a robust statement on the use of immunotherapy, its availability for allergic patients, and the need for resources to fund relevant research.
For further information, please see the release below or in the attachment: EAACI presents the European Declaration on Allergen Immunotherapy
People who suffer from – or have a genetic predisposition to – allergies may face new risks from GM foods and new varieties of fruit and vegetables, say experts from France and Austria today. The challenge for scientists is to assess the risk and prevent the numbers of people with food allergies increasing.
For further information, please see the release below or in the attachment: Allergy fears from new foods
Please contact me in case of further questions.
Best regards,
Panthea Sayah
Head of Communications
EAACI Headquarters
Genferstrasse 21
8002 Zurich
Switzerland
Tel.: +41 44 205 55 33
Fax: +41 44 205 55 39
Mobile: +41 79 551 99 48
E-mail: panthea.sayah@eaaci.org
Internet: www.eaaci.net
Queridos socios:
Recientemente nos ha llegado de la asociación AEPNAA el nuevo protocolo de actuación en la escuela ante el niño alérgico, en previsión de que en septiembre tengamos dos dispositivos distintos de adrenalina autoinyectable. El nuevo protocolo es más aséptico y no induce a prescribir una marca de adrenalina concreta.
Un cordial saludo.
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Apreciados socios:
Recientemente hemos tenido conocimiento de que la Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad ha denegado la petición de aportación reducida para el paciente para la adquisición de los autoinyectores de adrenalina, y eso que estaba aprobado por el Parlamento español.
Un cordial saludo.
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Respuesta del Gobierno sobre la financiación del autoinyector de adrenalina (1928 descargas )
Queridos socios, y especialmente los “junior members”:
Nos informan que nuestra compañera Carmen Rondón ha sido incluida dentro de la lista de tutores o mentores de jóvenes alergólogos de la EAACI.
Hemos pensado que tal vez sería interesante difundir esta noticia entre los miembros de la Sociedad, para que aquellos Juniors que estén interesados puedan participar de esta iniciativa, si así lo desean.
Os adjunto la información sobre el 1er programa de tutores de la EAACI que se iniciará en el Congreso de Estambul.
Cualquier junior (< 35 años) que esté inscrito puede acceder al programa (Mentor Program MP), mandar un currículum y elegir un tutor (mentor) de entre los disponibles en la lista. Un cordial saludo. Dr. Pedro Ojeda. Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Descargar documento:[pdf-icon] [download id="367"]
Apreciados socios:
Os enviamos el cartel informativo de la Carrera por el Asma que organiza AsmaMadrid y en la que la Fundación SEAIC participa como patrocinador. Además, si algún corredor se quiere apuntar aún está a tiempo. El cartel podéis imprimirlo para exponerlo en consultas.
Un cordial saludo.
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Descargar cartel anunciador:
Carrera por el Asma 2011 (1808 descargas )
Apreciados socios:
La Fundación de la SEAIC ha acordado supervisar los contenidos y avalar el portal de pacientes www.saberdealergias.com, promovido por un consorcio de laboratorios de inmunoterapia constituido por ALK-Abelló, Allergopharma, Allergy Therapeutics, Bial-Arístegui, Diater, Hal Allergy, Inmunotek, Leti S.L.U. y Stallergenes.
El portal, además de facilitar información de calidad a los pacientes, también pretende acercar los pacientes a los especialistas, facilitándoles un buscador por zonas, para lo cual se solicitará de forma individual y completamente voluntaria los datos para el registro.
La iniciativa ha tenido muy buena acogida con más de 5.000 visitas en su primera semana.
Esperamos que sea de vuestro interés y os adhiráis a esta iniciativa.
Fdo:
Dr. José María Olaguibel
Presidente SEAIC
Dr. Pedro Ojeda
Secretario SEAIC
Apreciados socios:
Hemos tenido conocimiento del reciente fallecimiento, el día 27 de abril del presente, de nuestro querido colega, el Dr. Joaquín Tejero García, socio numerario de la SEAIC desde 1969 y habiendo ejercido su labor profesional en Córdoba. Además de un profesional entusiasta, se nos va un gran amigo.
Nuestro más sincero pésame a su mujer e hijos, familiares, amigos y compañeros de trabajo.
D.E.P.
Junta Directiva de la SEAIC
Estimados socios:
La Escuela Nacional de Sanidad oferta el curso corto de diseño y administración de instrumentos de recogida de información en el ámbito sociosanitario.
El curso se impartirá entre los días 23 y 27 de mayo de 2011, el límite máximo de plazas es de 25 y el plazo de preinscripción finaliza el 12 de mayo.
Descargar documento:
Programa del curso de recogida de información - ENS 2011 (2798 descargas )
Apreciados socios:
Hoy viernes 1 de abril a las 17:00 h acaba el plazo para votar a los candidatos que se presentan a los grupos de interés de la EAACI. Tenemos varios miembros españoles que se presentan a estos grupos y sería importante contar con tu apoyo a las candidaturas españolas. Si eres socio de la EAACI, entra con tus datos de acceso en su página web y vota, si estás de acuerdo, a los alergólogos españoles que os indicamos a continuación: Javier Fernández, Miguel Blanca, Marta Ferrer, Montserrat Fernández-Rivas, Carmen Rondón, Ángel Mazón.
Muchas gracias por tu apoyo.
Un cordial saludo,
Dr. P. Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Los días 15 y 16 de abril de 2011 se celebrará en Sevilla el Seminario Internacional sobre Genética aplicada a la clínica alergológica y Angioedema, organizado por la fundación CADERIA para el apoyo al estudio y la investigacion en Alergología, que cuenta además con los avales de la SEAIC y de Alergosur.
Descargar tríptico:
IV Bienal de Angioedema (1928 descargas )
Apreciados socios:
El domingo 6 de febrero falleció el padre de nuestro Presidente, el Dr. José María Olaguibel, con el que había estado celebrando su 93º cumpleaños justo el día anterior.
Desde la Junta Directiva de la SEAIC y en representación de todos los socios, queremos hacerte llegar, José María, nuestro más profundo pésame y un mensaje de ánimo para superar estos tristes momentos.
Un fuerte abrazo
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Apreciados socios:
Os adjunto el programa de las II JORNADAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO “2011: CONSOLIDANDO LOS RETOS”, que organiza la Comisión Nacional de Prevención del Tabaquismo los días 31 de marzo y 1 de abril de 2011 en Madrid.
Jornadas del CNPT - 2011 (2120 descargas )
Un cordial saludo.
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Queridos socios: Siguiendo con los principios de información de la Junta Directiva anterior, os remito los acuerdos tomados en la primera reunión de la Junta Directiva, celebrada en Madrid el día 13 de noviembre de 2010.
Descargar documento:
Acuerdos de la Junta Directiva - Noviembre de 2010 (594 descargas )
El Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona organiza los días 8 y 9 de noviembre de 2010 el XIV curso de patología ocupacional respiratoria, considerado de interés sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud y dirigido a profesionales relacionados con la salud laboral.
Descargar programa: Curso de Patología Ocupacional Respiratoria 2010 (2378 descargas )
Apreciados socios:
Cuando aún estamos en periodo vacacional, se nos ha informado del triste fallecimiento de dos compañeros alergólogos. El 11 de junio pasado falleció el Dr. Alfredo Alonso Montero, socio numerario desde 1979 y que ejerció en Pola de Siero (Asturias). Más recientemente, el 25 de agosto nos dejó el Dr. Ángel Hernández González, socio numerario desde 1971, y que realizó su ejercicio profesional en Oviedo.
Desde la Junta Directiva de la SEAIC, deseamos hacer llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de profesión.
D.e.p.
Dr. Pedro Ojeda
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
Se ha recibido en esta Secretaría notificación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición que por su importancia para los posibles consumidores del producto “pasta de cacao con avellanas” de la marca Rigoni se reproduce a continuación:
Estimado Sr. Ojeda:
El motivo de mi carta es informarle de que se ha recibido en esta Agencia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), una notificación de las Autoridades Sanitarias de Italia relativa a la presencia de trazas de almendra no declaradas en el etiquetado del producto “pasta de cacao con avellanas” en envases de 350 g, marca RIGONI y procedente de Italia. Está afectado el lote nº N30741001, con fecha de consumo preferente 14/03/2013. Las Autoridades italianas han confirmado el envío del producto a clientes de la Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid.
Por parte de esta Agencia se ha procedido a informar de los hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas, a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional.
No obstante, y como medida de precaución, se recomienda a aquellos consumidores alérgicos a las almendras, que pudieran tener cualquiera de los productos anteriormente mencionados en sus hogares, que se abstengan de consumir dichos productos.
Quedo a su disposición para cualquier aclaración que necesite sobre este asunto.
Ana María Troncoso González
Directora Ejecutiva
En Madrid, a 19 de agosto de 2010.
La Fundación Lilly convoca los premios MEDES (MEDicina en Español), destinados a promover la publicación científica en revistas biomédicas en español y favorecer su difusión mediante actividades de investigación, formación y divulgación.
El plazo de presentación de proyectos finaliza el 25 de septiembre de 2010.
Se ha recibido en esta Secretaría notificación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición que por su importancia para los posibles consumidores de un lote del producto “San Jacobo” de la marca Frimesa se reproduce a continuación:
Estimado Sr. Ojeda:
El motivo de mi carta es informarle de que se ha recibido en esta Agencia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), una notificación de las Autoridades Sanitarias de Andalucía relativa a la presencia de proteína de clara de huevo no declarada en el etiquetado del producto “san jacobo” de la marca FRIMESA. El único lote afectado es es el nº 240610 y se encuentra distribuido en las Comunidades Autónomas de Andalucía e Islas Baleares. La empresa ha procedido a inmovilizar el producto afectado para su reetiquetado. El resto de productos ha sido reetiquetado en fábrica con la etiqueta ya corregida.
Por parte de esta Agencia se procedió a informar de los hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas, a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional.
No obstante, y como medida de precaución, se recomienda a aquellos consumidores alérgicos a proteínas de huevo, que pudieran tener cualquiera de los productos anteriormente mencionados en sus hogares, que se abstengan de consumir dichos productos.
Quedo a su disposición para cualquier aclaración que necesite sobre este asunto.
Ana María Troncoso González
Directora Ejecutiva
En Madrid, a 20 de julio de 2010.
La Fundación Salud 2000 convoca la 20ª edición de las Ayudas Merck Serono destinadas a financiar proyectos de investigación en diferentes áreas clínicas. Más información en el área de becas, ayudas y premios (portal de profesionales).
La Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva convocatoria de becas, ayudas y premios para el año 2010, por un importe superior a 1.300.000 euros, en las áreas de Acción Social, Medio Ambiente, Prevención, Salud y Seguros. En concreto se trata de 75 ayudas de investigación, 14 becas de formación y 4 premios.
Descargar nota de prensa: Convocatoria Fundación MAPFRE 2010 (1775 descargas )