RECOMENDACIONES EN UNA DIETA EXENTA DE HUEVO.

alergia a huevo

Introducción:

El huevo es el alimento, por detrás de la leche, que produce más alergia alimentaria en menores de 5 años.

La importancia de esta alergia radica en la gran dependencia que la alimentación infantil tiene de los productos elaborados con él.

A los 4 o 5 años, una gran parte de los niños han alcanzado la tolerancia espontánea a este alimento, pero si no se consigue y la alergia persiste, se debe hacer una dieta exenta de huevo e incluso de todos los alimentos que lo contengan para evitar sintomatología leve o grave.

Las recomendaciones que podemos dar si su hijo es alérgico al huevo:

  • Lea bien las etiquetas de los alimentos envasados ya que el huevo se utiliza por sus propiedades como emulsionante, abrillantador, clarificador, adhesivo, coagulante, espumante, aromatizante… etc. y puede encontrarse oculto en numerosos productos de consumo.
  • Tenga cuidado de no contaminar los alimentos en su proceso de elaboración utilizando, por ejemplo, batidoras o utensilios de cocina que han estado en contacto con huevo.
  • Evite el contacto y la inhalación ya que puede producir síntomas por contacto.
  • Los familiares deben lavarse las manos tras la toma o manipulación del huevo.
  • Evite la permanencia en la cocina de la persona alérgica mientras se cocina huevo.

DIETA EXENTA DE HUEVO:

  • Huevo en todas sus presentaciones: cocido, frito, tortilla…
  • Huevos de otras aves: codorniz, avestruz, etc.
  • Productos lácteos: Leché condensada y lácteos enriquecidos en nata, flan, natillas.
  • Huevos y derivados cárnicos: Huevo en polvo, sucedáneos de huevo, huevo y productos que lo contengan (mayonesa, gelatinas, merengues, ciertos helados y turrones, crepes); derivados cárnicos (salchichas comerciales, fiambres, embutidos, foie-gras, patés).
  • Cereales y derivados: Productos de pastelería y bollería, galletas, bizcochos, magdalenas, hojaldres, masas para empanadas y empanadillas, bizcochos, sopas, cremas y purés de patata comerciales, pastas al huevo, preparados rebozados (croquetas, calamares…), algún pan rallado (ver etiquetado).
  • Verduras: Cremas de verduras comerciales que incluyan huevo como ingrediente, algunos potitos infantiles (ver etiqueta).
  • Bebidas: Bebidas alcohólicas.
  • Grasas: Margarinas (algunas incluyen albúmina como ingrediente).
  • Otros productos que incluyan entre sus ingredientes:
  • Albúmina, coagulante, emulsificante, globulina, lecitina o E-322, livetina, lisozima, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, ovovitelina, vitelina o E-161b (luteína, pigmento amarillo).
    • La espuma blanca que adorna algunos cafés capuchinos y cafés crema puede ser obtenida a base de huevo. También se utiliza la cáscara de huevo en el filtro de las cafeteras para obtener un café más claro.
    • Caramelos y golosinas.
    • Productos de panadería.

El Reglamento (UE) Nº1169/2011 que actualiza el campo de la legislación en materia de etiquetado, pretende garantizar la seguridad de la salud de aquellos consumidores que sufren alergias a algún alimento. Por ello obliga a las empresas a informar a los consumidores cuando cualquiera de sus platos o alimentos contenga alguno de los 14 alergenos a declarar.

Es obligatorio que en la lista de ingredientes de estos alimentos se indique explícitamente que contiene HUEVO en su composición, y que se destaque del resto de la lista de ingredientes (en mayúsculas y en negrita).

La información sobre los alergenos también deberá ser indicados en los alimentos no envasados que se vendan al consumidor final, tales como los servidos en cafeterías y restaurantes.

Si tienes más dudas, pregunta a tu Alergólogo o tu Enfermera del Servicio de Alergia.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestras páginas: Política de cookies Política de privacidad Aviso legal