Noticias Pacientes

Protocolo de asma en la escuela

El Comité de Alergia Infantil de la SEAIC ha elaborado este protocolo para facilitar el tratamiento de las crisis asmáticas de los niños en los centros educativos, con el objetivo es colaborar con los profesores en el control integral de los niños con asma.

icono PDF Protocolo de asma en la escuela (9226 descargas)

Cartilla de seguimiento de inmunoterapia subcutánea

El Comité de Inmunoterapia de la SEAIC ha editado la nueva cartilla de seguimiento de la inmunoterapia subcutánea, destinada al registro de las dosis administradas y con información específica para profesionales y pacientes.

icono PDF Cartilla de seguimiento de inmunoterapia (7229 descargas)

Alergias en verano

La SEAIC ha elaborado un decálogo con alertas sobre situaciones nuevas que los pacientes alérgicos y sus familiares deben tener en cuenta para así poder disfrutar de las vacaciones sin sobresaltos.

icono PDF Decálogo Alergia en verano (4282 descargas)

Polen Control

Polen Control es una aplicación desarrollada conjuntamente por la SEAIC y Almirall que permite realizar el seguimiento de la evolución sintomática en pacientes alérgicos a pólenes para establecer su correlación con los niveles polínicos existentes.

icono PDF Polen Control (3857 descargas)

Previsiones para la primavera de 2013

En 2013 se prevé una primavera con elevado riesgo para los pacientes alérgicos a pólenes, ya que el número de granos por metro cúbico registrado duplica el recuento del año anterior.

icono PDF Previsiones Primavera 2013 (4834 descargas)

En pacientes alérgicos, el futuro de la vacunación está determinado por la mayor precisión diagnóstica que se obtiene con la combinación de las pruebas cutáneas y del diagnóstico molecular.

icono PDF Diagnóstico alergológico (3267 descargas)

Urticaria por frío

Estímulos como el aire frío, la inmersión en agua a baja temperatura, el contacto con objetos congelados o la ingestión de alimentos o bebidas frías pueden descendenar ronchas o hinchazón en algunas personas.

icono PDF Urticaria a frigore (6045 descargas)

Reacciones alérgicas en Navidad

Los casos de reacciones alérgicas suelen aumentar durante la Navidad, debido al mayor consumo de alimentos altamente alergénicos, así como de ciertos productos como los dulces navideños, que poseen ingredientes encubiertos entre sus componentes.

icono PDF Navidad y Alergia (3365 descargas)

Libro de las enfermedades alérgicas

La Fundación BBVA pone al alcance de la población general la información más relevante y actual sobre las enfermedades alérgicas, de la mano de reconocidos expertos e investigadores. Su proyección en el entorno web permite el acceso gratuito y universal a todos sus contenidos.

» Visitar el portal web

Día del Angioedema Hereditario

El 16 de mayo de 2012 se celebra el primer Día del Angioedema Hereditario, promovido por la Organización Internacional de Pacientes con deficiencias de C1 inhibidor (HAEI) con el propósito de sensibilizar al público en general y a la comunidad médica.

icono PDF Objetivos del día AEH:-) (2009 descargas)

Previsiones para la primavera de 2012

Las escasas lluvias registradas en los últimos meses permiten prever que esta será una primavera de polinización moderada, pero los síntomas en alérgicos al polen pueden verse agravados por la contaminación.

icono PDF Previsiones Primavera 2012 (3681 descargas)

Alergia a tratamientos oncológicos

Con motivo del Día Mundial del Cáncer que se celebra el día 4 de febrero, la SEAIC quiere recordar a los pacientes con cáncer que la desensibilización es una vía de gran utilidad para aquellos casos en los que sean alérgicos al fármaco con que deben ser tratados y no exista una alternativa terapéutica válida.

icono PDF Desensibilización a quimioterápicos (5791 descargas)

Recomendaciones para los alérgicos en Navidad

En Navidad hay un mayor consumo de alimentos con alérgenos ocultos (huevo, leche, frutos secos, mariscos, etc.), lo que aumenta el peligro de reacciones en los pacientes alérgicos a alimentos.

icono PDF Alergia en Navidad (2571 descargas)

Curso-Taller sobre control del asma en deportistas

El día 28 de septiembre de 2011 se imparte en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) un Curso-Taller para mejorar el control del asma y de la alergia en deportistas, organizado por ASMAMADRID y EDUCASMA.

icono PDF Curso de asma en deportistas (1407 descargas)

Riesgo de reacciones al veneno de himenópteros durante el verano

En España, según los datos de la SEAIC, cerca de un millón de personas son alérgicas al veneno de avispas y abejas. La tasa de mortalidad se estima en un 0,4 por millón de habitantes, lo que significa que entre 15 y 20 personas podrían morir cada año por esta causa.

icono PDF Alergia al veneno de himenópteros (2880 descargas)

Prolongación de la temporada polínica de 2011

El cambio climático y la contaminación ambiental son factores que influyen en el desarrollo de una primavera más larga e intensa para los alérgicos a pólenes. La polinización de esta primavera será intensa en el centro y sur peninsular y moderada en el resto de España.

icono PDF Previsiones Primavera 2011 (3101 descargas)

Adhesión a la Declaración de Buenos Aires

La SEAIC y las asociaciones españolas de pacientes alérgicos y asmáticos se han adherido a la Declaración de Buenos Aires, de diciembre de 2009, en la que se establece una serie de principios para la atención del paciente alérgico. Este comunicado tuvo lugar en el pasado congreso de la SEAIC.

icono PDF Declaración de Buenos Aires (1660 descargas)

Protocolo de actuación en niños que sufran una reacción alérgica en la escuela

La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex, bajo el auspicio de la SEAIC entre otras sociedades, ha elaborado un documento con instrucciones y pautas a seguir por los profesores y educadores en caso de que el niño alérgico sufra una reacción en el entorno escolar.

Versión en castellano:

icono PDF Protocolo de actuación ante una reacción en la escuela (11283 descargas)

Versión en inglés:

icono PDF Action protocol in case of an allergic reaction at school (3874 descargas)

Falsos mitos sobre el deporte en niños asmáticos

El deporte no sólo no es contraproducente, sino que resulta saludable para los niños que padecen asma. La actividad física mejora el desarrollo del niño y la condición física, ayudando a disminuir la intensidad de las crisis asmáticas.

Descargar tríptico: icono PDF Falsos mitos sobre deporte y asma (3941 descargas)

Aumento de la frecuencia de reacciones alérgicas durante el verano

Durante la época estival se observa un aumento de casos de reacciones cutáneas y de alergia a alimentos. El sol, las frutas de temporada, algunos insectos y los animales constituyen las causas típicas de las enfermedades alérgicas en los meses de calor.

Descargar nota de prensa:icono PDF Alergia en época estival (2839 descargas)

Polinización intensa en primavera

Como consecuencia de las lluvias registradas en los meses de invierno se prevé una primavera de polinización intensa. Las concentraciones acumuladas de pólenes de gramíneas pueden superar considerablemente las registradas en 2009.

Descargar nota de prensa: icono PDF Previsiones Primavera 2010 (3377 descargas)