El Comité de Rinoconjuntivitis de la SEAIC ha publicado un documento con información sobre el manejo y las causas de la rinitis alérgica en la escuela.
El documento GALAXIA (Guía de Actuación en anafiLAXIA) sale en su versión para pacientes, con el fin de proporcionar información asequible ayude a reconocer esta enfermedad y las medidas a tomar ante su aparición.
El Comité de Alergia Infantil de la SEAIC ha elaborado este protocolo para facilitar el tratamiento de las crisis asmáticas de los niños en los centros educativos, con el objetivo es colaborar con los profesores en el control integral de los niños con asma.
Documento de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) que contiene una declaración pública de petición a los políticos de la Unión Europea, los profesionales sanitarios y el público, sobre la adopción de acciones concretas que mejoren el manejo y el tratamiento de las alergias alimentarias y la anafilaxia.
La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex, bajo el auspicio de la SEAIC entre otras sociedades, ha elaborado un documento con instrucciones y pautas a seguir por los profesores y educadores en caso de que el niño alérgico sufra una reacción en el entorno escolar.
Versión en castellano:
Protocolo de actuación ante una reacción en la escuela (13325 descargas )
Versión en inglés:
Action protocol in case of an allergic reaction at school (5579 descargas )
El deporte no sólo no es contraproducente, sino que resulta saludable para los niños que padecen asma. La actividad física mejora el desarrollo del niño y la condición física, ayudando a disminuir la intensidad de las crisis asmáticas.
Descargar tríptico:
Falsos mitos sobre deporte y asma (4732 descargas )