Ayudas de la Fundación
Proceso de evaluación de los proyectos de investigación
La Fundación de la SEAIC busca ofrecer los recursos humanos y materiales necesarios para fomentar la investigación y el desarrollo de la Alergología y la Inmunología Clínica.
Para adjudicar las ayudas, lo primero es comprobar si los proyectos se adecúan a las bases de la convocatoria. Posteriormente, son evaluados dos vocales del Comité de Becas y dos expertos del área a investigar, anónimos y externos al Comité. La propuesta de los evaluadores externos se realiza a través de los Comités de trabajo de la SEAIC siempre y cuando no exista incompatibilidad. Los aspectos evaluados son:
- Claridad de los objetivos de la investigación
- Corrección de la metodología
- Adecuación de los medios
- Beneficios científicos y socio-sanitarios
- Viabilidad del proyecto
De forma adicional, el Comité de Becas evalúa la originalidad, la suficiencia y el interés.
Tras la suma de las puntuaciones obtenidas, se asignan las dotaciones solicitadas a los proyectos con mejores resultados hasta completar el presupuesto total. Todos los evaluadores deben firmar un compromiso ético y de confidencialidad sonde se reconoce su competencia y la ausencia de conflicto de intereses.
Convocatoria de ayudas anuales Fundación SEAIC 2025:
Plazos
Del 15 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026.
Destinatarios
Podrán solicitar estas ayudas los socios de la SEAIC (de honor, numerarios o adheridos), y socios pre-numerarios únicamente en el caso de estancias formativas (C1).
Categorías y dotación económica
• Categoría A: Proyectos de investigación. 5 ayudas de 15.000 € c/u
• Categoría B: Proyectos liderados por investigadores de excelencia — 2 ayudas de 30.000 € c/u
Importante:
- El primer firmante de la Ayuda debe ser un miembro contratado por el centro solicitante de la Ayuda.
- Un investigador principal (IP) podrá presentar una única solicitud en la Categoría A o en la Categoría B (no en ambas) y, si se diera el caso, también podría presentar una solicitud adicional en la Categoría C2 (estancias formativas para no residentes)
• Categoría C: Ayudas de movilidad y formación
C1: Estancias formativas para Residentes. 6 ayudas de hasta 2.000 € c/u
C2: Estancias formativas para No Residentes. 6 ayudas de hasta 4.000 € (< 2 meses) o 6.000 € (> 2 meses) c/u
Importante:
- No serán objeto de financiación las estancias que hayan finalizado antes del lanzamiento de la convocatoria, el 15 de noviembre de 2025. Sí podrán presentarse aquellas que se encuentren en curso al momento de la solicitud.
- Solo se admitirá una solicitud por socio.
Prepara tu solicitud
Ya puedes empezar a preparar la documentación siguiendo el modelo de las plantillas incluidas en las bases y tramitar con antelación los certificados necesarios, a fin de poder presentar la solicitud completa dentro del plazo establecido.
Recuerda que es obligatorio leer atentamente las bases, donde encontrarás toda la información sobre los requisitos de cada categoría.
Novedades 2025
En esta edición se implementará una nueva plataforma digital de gestión, que permitirá a los socios registrarse, subir la documentación y realizar el seguimiento del proceso de evaluación de forma más ágil y centralizada. Dado que la plataforma se encuentra todavía en desarrollo, la recepción de solicitudes está prevista para comienzos de diciembre. Una vez esté completamente operativa, se informará detalladamente sobre los pasos para la presentación de proyectos.
Te mantendremos informado mediante los canales habituales de la SEAIC: web, boletín y app de socios y ahora en la nueva web de becas
Descarga las bases de la convocatoria 2025
Actualizadas con más detalles: bases convocatoria 2025.
Nueva web de becas
Nueva plataforma digital de gestión: web de becas Fundación SEAIC
Programa de Asesoramiento Lingüístico:
Programa de asesoramiento lingüístico
La Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (FSEAIC) lanza el Programa de Asesoramiento Lingüístico, desarrollado por la Comisión de Fomento de la Investigación, con el objetivo de facilitar la publicación de manuscritos científicos en inglés en revistas de alto impacto (Q1/Q2).
El programa financia la revisión idiomática de los manuscritos a través de LL Medical English, empresa especializada en textos científicos y médicos.
¿Qué cubre el programa?
- Corrección gramatical, sintáctica y de coherencia del texto.
- Seguimiento de cambios para la aprobación del autor.
- No incluye: traducción del manuscrito ni formateo de tablas, figuras o referencias
¿Quién puede participar?
- El solicitante debe ser SOCIO NUMERARIO O ADHERIDO de la SEAIC
- Debe ocupar la posición de primer autor o autor de correspondencia.
- Debe haber al menos un socio numerario de la SEAIC entre los autores.
¿Cómo participar?
- La solicitud se envía mediante un formulario online que se puede descargar de las Bases y Condiciones del programa.
Dotación del programa
- 10.000 € anuales.
- La actividad se suspenderá una vez agotado el presupuesto.
Consideraciones
- El contenido del manuscrito es responsabilidad del autor.
- La participación en el programa no garantiza la aceptación del manuscrito en revistas.
- No podrán participar quienes ya hayan sido beneficiarios en el mismo año, sin importar su rol en la autoría del manuscrito.
Beca Micrófono Abierto en Investigación:
Open Mic - Micrófono abierto en Investigación
Se trata de un formato en el que invitamos a los socios a compartir sus proyectos de investigación de forma dinámica, atractiva y muy breve (¡5 minutos!).
El mejor proyecto dispondrá de 10.000 euros para su realización y será invitado a presentar los resultados finales en el siguiente Congreso que se celebre al año siguiente.
¿Quién puede participar?
- Socios numerarios o adheridos de la SEAIC.
- Con proyectos sin financiación previa y de duración máxima de 2 años.
- Con preferencia para alergólogos jóvenes y predoctorales ≤ 40 años.
Cuando se abra el plazo, deberás presentar:
- Una memoria breve de tu proyecto (máximo de 3 páginas).
- Tu CV resumido (formato libre o CVA-ISCIII).
¿Cómo presentar tu solicitud?
- El enlace al formulario se publicará en la web de la SEAIC y en los canales habituales de comunicación, en los días previos a la apertura de la convocatoria.
Próximamente: convocatoria 2026
Ayudas solidarias:
Ayudas solidarias