Cuestionario sobre alergias alimentarias en España. Rosáceas, piñones, kiwi y leguminosas.
Desde la SEAIC queremos informaros de una iniciativa conjunta con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), destinada a recopilar información actualizada sobre alergias alimentarias en España, un tema de gran relevancia para la salud pública.
Con este fin, la AESAN ha creado un cuestionario, dirigido a médicos especialistas en Alergología, con el objetivo de conocer su experiencia clínica en relación con determinadas alergias alimentarias en nuestro país. La información recabada mediante este cuestionario será de gran valor, al aportar datos de evidencia clínica que serán clave para fundamentar una posible actualización de la normativa europea sobre etiquetado de alimentos y una posible inclusión de alimentos hasta ahora no incluidos en la lista de sustancias o productos que causan alergias o intolerancia de declaración obligatoria en la Unión Europea, como son: las rosáceas, las leguminosas, el kiwi y los piñones.
Desde la AESAN solicitan tu respuesta, con base en tu experiencia clínica, a las preguntas que aparecen en el cuestionario al que puede acceder a través del siguiente enlace:
https://es.surveymonkey.com/r/aesancuestionarioalergiasalimentarias
Desde la SEAIC te animamos a participar cumplimentando el cuestionario, ya que tu aportación es clave para reflejar la realidad asistencial y contribuir a un análisis riguroso y representativo de la situación actual. Te agradeceríamos que lo cumplimentaras cuanto antes, preferiblemente antes del día 31 de julio de 2025 .
Agradecemos de antemano tu tiempo y colaboración. Tu participación es fundamental para el éxito de este proyecto y para seguir avanzando en la mejora de la atención a los pacientes con alergias alimentarias.
Consenso WAO ACT-UP! (Hasta el 15 de julio de 2025)
Consenso de la Organización Mundial de Alergias sobre el Uso y la Práctica del Etiquetado Precautorio de Alérgenos (ACT-UP!): un proceso e-Delphi internacional.
La Organización Mundial de Alergias (WAO) lidera un consenso internacional sobre la necesidad del etiquetado precautorio de alérgenos (PAL).
Invitamos a los miembros de la WAO y a todos aquellos afectados por este importante tema a revisar el "Consenso WAO ACT-UP!" y enviarnos sus comentarios.
El plazo para enviar comentarios finaliza el 15 de julio de 2025.
El proyecto Consenso WAO ACT-UP! generó 35 recomendaciones mediante un proceso de consenso e-Delphi que permitirá la adopción de legislación internacional sobre el tema. Estas recomendaciones ya están listas para su revisión antes de su publicación.
El proyecto ACT-UP! Las recomendaciones fueron lideradas por un Comité Directivo —Alessandro Fiocchi (Presidente), Paul Turner (Presidente), Antonio Bognanni y Stefania Arasi— junto con el Panel de Expertos.
11ª edición del cuestionario de médicos especialistas de MERCO
Merco Salud (MRS) tiene como misión la de evaluar con rigor e independencia a los principales actores del sistema sanitario español y publicar anualmente sus resultados en diversos rankings de reputación de la sanidad española. Animamos a todos los socios a participar y aportar su opinión sobre la reputación de servicios, hospitales, médicos, empresas farmacéuticas y medicamentos en España.
Encuesta sobre alergias alimentarias no mediadas por IgE. Hasta el 30 de junio de 2025
Estimado/a colega:
Le invitamos a participar en nuestro proyecto sobre alergias alimentarias. Estamos examinando las diferencias en la epidemiología, los desencadenantes alimentarios específicos, la edad de aparición y resolución, y el tratamiento de las alergias alimentarias no mediadas por IgE.
El conocimiento global sobre las alergias alimentarias no mediadas por IgE sigue siendo incompleto. Los datos existentes provienen principalmente de unas pocas regiones. Incluso dentro de las regiones bien estudiadas, existen disparidades considerables en los principales desencadenantes alimentarios y la edad de resolución de las alergias, lo que sugiere que existe una variabilidad geográfica en las manifestaciones clínicas de las alergias alimentarias no mediadas por IgE.
¿Podría completar nuestro cuestionario? El tiempo aproximado es de 20 minutos.
Acceda al cuestionario aquí. Responda antes del 30 de junio de 2025.
La encuesta puede ser de interés para médicos, enfermeros/as, dietistas, enfermeros/as practicantes y otros profesionales clínicos que atienden a pacientes con alergias alimentarias no mediadas por IgE. Por favor, comparta el enlace con sus colegas. Si ya ha participado, ¡le agradecemos su tiempo y apoyo!
Atentamente,
Comité de Alergias Alimentarias, Organización Mundial de Alergia
Encuesta a profesionales sanitarios: la relación con las aseguradoras
- Título: Primas de salud y honorarios médicos: retos y perspectivas para la sostenibilidad del sistema asegurador en España.
- Universidad: Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
- Investigadora principal: Cristina De La Morena Aragón
- Duración estimada de la encuesta: 5-10 minutos.
- Anónimo y voluntario.
- Enlace a la encuesta
Encuesta sobre el olfato
Impulsada por el Comité de Rinología y Conjuntivitis Alérgica, busca conocer el manejo clínico del olfato en pacientes con rinitis o RSCcPN.
El Comité de Rinología y Conjuntivitis Alérgica de la SEAIC invita a los socios a participar en una encuesta sobre el manejo clínico de pacientes con rinitis o rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN).
El objetivo es conocer si se evalúa la pérdida de olfato en la práctica habitual y la disponibilidad de olfatometría en los servicios de Alergología.
- Cuestionario breve (menos de 5 minutos)
- Participación anónima y confidencial
- Resultados destinados a mejorar el conocimiento del olfato en nuestros pacientes
Encuesta sobre comunicación en farmacovigilancia
Encuesta del Ministerio de Sanidad, hasta el 31 de mayo de 2025.
La AEMPS ha lanzado una encuesta dirigida a profesionales sanitarios para conocer su percepción sobre los formatos actuales de comunicación en farmacovigilancia (materiales sobre riesgos, boletines, notas informativas, cartas de seguridad).