La SEAIC lanza “Soy Experto en Alergia”, una escuela de pacientes para conocer mejor los síntomas de las enfermedades alérgicas y aprender a tratarlas. Este curso online de carácter divulgativo e informativo será impartido por médicos alergólogos, miembros de asociaciones de pacientes y expertos
en salud digital. Todos los módulos del curso son gratuitos y comenzarán a partir de
octubre.
En relación con el desafortunado suceso ocurrido en el Hospital Clínico de Valencia el pasado 10 de Julio, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica estima conveniente comunicar la siguiente Nota de Prensa acerca de la Seguridad de las Pruebas Cutáneas. Así como dar su más sentido pésame a los padres, familiares y allegados de la menor fallecida dicho día.
Comunicado de Prensa Oficial sobre Seguridad de Pruebas Alérgicas Cutáneas (501)
El martes 1 de Mayo se celebra el Día Mundial del Asma bajo el lema “Ni demasiado pronto, ni demasiado tarde”.
Directorio de Centros Directorio de Centros con servicio de alergología
Directorio AEDIP Hospitales para el estudio de déficits inmunitarios primarios
Se puede establecer que la alergia es una forma particular de intolerancia. Sin embargo, ambos términos definen reacciones a diferentes componentes de la leche. La alergia a la leche de vaca consiste en una hipersensibilidad a las proteínas que contiene la leche y se manifiesta con erupción cutánea, edema facial e incluso asma. Por otro lado, el término intolerancia se emplea para describir una deficiente asimilación de un carbohidrato, la lactosa, que nada tiene que ver con las proteínas y se manifiesta principalmente con síntomas digestivos (distensión abdominal y diarrea).

El Comité de Rinoconjuntivitis de la SEAIC ha publicado un documento con información sobre el manejo y las causas de la rinitis alérgica en la escuela.
El documento GALAXIA (Guía de Actuación en anafiLAXIA) sale en su versión para pacientes, con el fin de proporcionar información asequible ayude a reconocer esta enfermedad y las medidas a tomar ante su aparición.
El Comité de Alergia Infantil de la SEAIC ha elaborado este protocolo para facilitar el tratamiento de las crisis asmáticas de los niños en los centros educativos, con el objetivo es colaborar con los profesores en el control integral de los niños con asma.