La vacunación como herramienta esencial
La vacunación es una de las medidas de salud pública con más impacto, más eficaces y coste-efectivas para prevenir enfermedades que representan una causa importante de hospitalización y muerte a nivel mundial.
Las campañas de vacunación masiva suponen una estrategia de prevención que incluye no sólo a los individuos vacunados, contribuyendo a la inmunidad colectiva, reduciendo la propagación de patógenos y protegiendo a los grupos más vulnerables (niños, ancianos y personas con comorbilidades)
En las personas con asma —y en especial en quienes tienen asma grave— las infecciones respiratorias (gripe, neumonía, COVID-19, Virus respiratorio sincitial (VRS), etc.) pueden provocar exacerbaciones, o crisis de asma, que empeoran la función pulmonar, reducen la calidad de vida y pueden requerir ingreso hospitalario o incluso representar riesgo vital. Protegerse mediante las vacunas recomendadas es una estrategia simple, segura y poderosa para reducir ese riesgo.
¿Por qué las personas con asma y asma grave son más vulnerables?
El asma grave suele cursar con inflamación bronquial sostenida, niveles de medicación más altos y, en algunos casos, tratamiento con corticoides sistémicos o terapias biológicas. Estos factores pueden alterar las defensas respiratorias frente a virus y bacterias, facilitando infecciones más severas y aumentando la probabilidad de exacerbaciones. Las guías actuales (Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA), y la Iniciativa Global para el Asma (GINA) subrayan la importancia de prevenir infecciones en asmáticos como parte del manejo integral.
Impacto de las infecciones respiratoria en el control del asma
Qué vacunas se recomiendan para personas con asma o asma grave (tabla resumen)
A continuación, se expone una tabla resumen clara y práctica para pacientes, según indicaciones habituales en España:
| Vacuna | Recomendación | Motivo / Beneficio | Fuente |
| Gripe estacional | Anual — recomendada en asmáticos (especialmente moderado/grave) | Evita gripe que puede desencadenar exacerbaciones y hospitalizaciones. Es una estrategia coste-efectiva | Ministerio de Sanidad / Calendario 2025. (Ministerio de Sanidad) |
| Neumocócica (PCV20 / PCV13 + PPSV23 según caso) | Recomendada en asma grave; valorar en asma con tratamiento corticoideo. En España se suele emplear la vacuna conjugada de 20 serotipos (PCV20) en adultos con asma grave, siguiendo las indicaciones de Pediatría y Salud Pública. | Protege frente a neumonía y ENI; reduce riesgo de complicaciones respiratorias | Documentos técnicos y GEMA 5.5. (separ.es) |
| COVID-19 | Completar pauta y refuerzos según indicación (grupos de riesgo) | Reduce hospitalización, UCI y mortalidad por SARS-CoV-2 | Recomendaciones SNS / campañas 2024–25. (Ministerio de Sanidad) |
| VRS (vacuna para adultos / profilaxis en lactantes) | Indicada en mayores de 60 años, con comorbilidades; profilaxis (nirsevimab) en lactantes de riesgo | Previene hospitalizaciones por VRS, protege a bebés y a adultos vulnerables | AEP / calendario infantil / novedades VRS. (vacunasaep.org) |
| Herpes zóster (HZ/su, 2 dosis) | Recomendado en adultos ≥50 con condiciones de riesgo (incluido asma corticodependiente) | Evita zóster y neuralgia postherpética que empeoran la calidad de vida | Recomendaciones clínicas y documentación técnica. (Ministerio de Sanidad) |
| Tosferina (dTpa) | Una dosis de recuerdo en adultos no vacunados en la adolescencia o según historia vacunal | Evita tosferina que puede desencadenar broncoespasmos y empeorar el asma
Reduce el riesgo de enfermedad grave relacionada con esta enfermedad |
Calendario / recomendaciones de vacunación. (Ministerio de Sanidad) |
| Otras vacunas del calendario vacunal | Mantener al día según edad y situación clínica | Protección general que evita enfermedades que podrían complicar el asma | Calendario de vacunaciones SNS 2025. (Ministerio de Sanidad) |
*Elaboración propia
Nota: la elección del tipo de vacuna y el momento de la vacunación deben decidirse con el profesional sanitario (medicina de familia, neumología o alergología, medicina preventiva) según edad, tratamiento (corticoides, biológicos), historial vacunal y comorbilidades.
Consideraciones especiales en asma grave
- Asma grave no controlada: las personas con asma grave no controlada (tratamientos escalón 5–6, uso prolongado de corticoides orales o frecuentes exacerbaciones) tienen una vulnerabilidad mayor y son prioridad para las vacunas indicadas. GEMA 5.5 y GINA instan a integrar la vacunación en el plan de cuidados del asmático grave. (separ.es)
- Tratamientos biológicos (mAbs): en general no están contraindicadas las vacunas actualmente, con excepción de los virus vivos atenuados (varicela, triple vírica, fiebre amarilla…) a los cuales se debe vacunar el paciente previo al inicio del tratamiento biológico. Consulta las recomendaciones clínicas con tu enfermera de referencia ya que algunas precisan gestionar tiempos (p. ej. espaciar 5–7 días entre vacunación y administración de los biológicos)
- Corticoides orales crónicos: aumentan el riesgo de algunas infecciones (p. ej. herpes zóster), por lo que la vacunación frente a HZ y otras infecciones es especialmente importante.
- Niños con asma grave: en lactantes/menores de 2 años existen estrategias de protección frente al VRS (profilaxis con nirsevimab en grupos de riesgo) y la vacunación infantil del calendario debe mantenerse estrictamente. (vacunasaep.org)
En el caso de la vacunación frente al neumococo en niños la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda en asma ampliar la cobertura a la vacuna polisacárida 23 valente (en vacunados previamente con 13 o 15 valente)
En niños con asma grave no controlado la infección por SARS-CoV-2 podría ser más grave, por lo que se debe valorar su inmunización en este casos.
Qué dicen las guías y autoridades
- GEMA 5.5 (Guía Española para el Manejo del Asma, 2025): destaca la prevención de exacerbaciones como objetivo clave y apoya integrar la vacunación en el manejo del asmático. (separ.es)
- GINA (Global Initiative for Asthma): la guía internacional recalca la importancia de prevenir factores precipitantes de exacerbaciones, incluyendo infecciones prevenibles por vacuna; su estrategia 2024–2025 actualiza el enfoque del manejo integral. (Global Initiative for Asthma – GINA)
- Consejo Interterritorial / Ministerio de Sanidad (Calendario 2025): define los grupos de riesgo y el calendario común de vacunación (gripe, neumococo, COVID, etc.) aplicable a personas con enfermedades respiratorias crónicas. (Ministerio de Sanidad)
Vacúnate y cuida tu asma
Vacunarte es una decisión activa para proteger tu respiración y tu vida diaria. Las vacunas recomendadas reducen exacerbaciones, evitan ingresos y te ayudan a mantener un mejor control del asma. Su uso generalizado puede reducir la carga de enfermedad y mejorar tu calidad de vida. Consulta con tu médico o enfermera cuáles son las vacunas que te corresponden, revisa tu historial vacunal y aprovecha cada temporada (por ejemplo, la campaña de gripe) para actualizar tu protección. Vacunarte no solo te protege a ti, sino también a los que te rodean.
¡Vacúnate hoy y respira con más tranquilidad mañana!
Bibliografía
- De Miguel-Díez J, Torres-Castro R, Sanz Herrero F, Menéndez Villanueva R, Solís Gómez B, Quirós Fernández S, Pérez Rojo R, Mora Cuesta VM, Entrenas Castillo M, Serrano Fernández L, Cabrera Martínez MM, Mediano O, García-Ortega A, García Rivero JL, de la Rosa-Carrillo D. SEPAR. Recomendaciones de la SEPAR sobre la vacunación de pacientes respiratorios crónicos. Arch Bronconeumol. 2025 Jun 17: S0300-2896(25)00218-2. Doi: 10.1016/j.arbres.2025.06.005.
- Álvarez-Gutiérrez FJ, Blanco Aparicio M, Casas Maldonado F, Plaza V, Soto Campos G, González-Barcala FJ, et al. Documento de consenso de asma grave. Actualización 2025. Open Respiratory Archives. 2025; 7:100486. Doi: 10.1016/j.opresp.2025.100486.
- GEMA 5.5. Guía Española para el Manejo del Asma. 2025. Sociedad Española de Alergología/SEPAR (actualización GEMA 5.5). Disponible en: https://www.separ.es/gema-5.5-asma.
- Global Initiative for Asthma (GINA). GINA Strategy Report 2024/2025. 2024–2025. Disponible en: www.ginasthma.org. (Global Initiative for Asthma – GINA)
- Ministerio de Sanidad. Calendario de vacunación e inmunizaciones a lo largo de toda la vida. Calendario recomendado 2025. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2025. Disponible en: Ministerio de Sanidad
- AEP / Vacunas AEP. Recomendaciones y calendario 2025 (incluye recomendaciones sobre nirsevimab y VRS en lactantes). 2025.Disponible en: vacunasaep.org
- Cates CJ, Rowe BH. Vaccines for preventing influenza in people with asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2013;(2):CD000364. DOI: 10.1002/14651858.CD000364.pub4-
- Walters JAE, Tang JN, Poole P, Wood-Baker R. Pneumococcal vaccines for preventing pneumonia in chronic obstructive pulmonary disease. Cochrane Database Syst Rev. 2017;(1):CD001390. DOI: 10.1002/14651858.CD001390.pub4
- Villar-Álvarez F, Rosa-Carrillo D, Fariñas-Guerrero F. Vacunación en el paciente respiratorio adulto, ¿bailamos? Vacunas. 2023;24(2):150–157. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.vacun.2023.04.005
- Desvaux-García M, Martínez-Calvo FF, López-Campos M, Viñas V. Observational study of the first month of the influenza vaccination campaign in patients followed up for asthma in 2019 and 2020. Rev Pediatr Aten Primaria. 2022;24:e81–e85. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322022000100012&lng=es&tlng=es.
Autoras:
Mónica Martín Gómez (enfermera Servicio de Alergología, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid)
- Carmen Sánchez Fernández (enfermera, Servicio de Alergología, Hospital Clínic Barcelona)
En colaboración con el Grupo de Respiratorio del Comité de Enfermería de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica)
