
En el 35º Congreso Nacional de la SEAIC, los expertos señalan que
EL ESTUDIO DEL EXPOSOMA ES CLAVE PARA ENTENDER EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS ALERGIAS
- El cambio climático y la contaminación están agravando la patología alérgica, que se está configurando como un problema de salud pública cada vez más complejo.
- El estudio del exposoma permite identificar factores ambientales modificables y abre la puerta a estrategias de prevención más eficaces, ya desde la infancia.
- La alergología de precisión y el diagnóstico molecular revolucionan el abordaje de las enfermedades alérgicas, especialmente en los niños, con tratamientos y medidas preventivas a la medida de cada paciente.