|
|
Boletín de Noticias SEAIC
#59 noviembre 2019
De mita de noviembre en adelante, el invierno es constante.
Baleares continúa sin servicios de alergia en la Sanidad Pública
Utiliza el Hashtag #AlergologosenBalearesYa para reivindicar vía twitter
|
|
NOTICIAS INSTITUCIONALES
Estimados socios,
El comité de Formación Continuada y Desarrollo Profesional de la SEAIC y dentro del proyecto DPC básico, ha puesto en marcha durante los últimos meses, en colaboración con los comité correspondientes, tres nuevos cursos on line de Formación Continuada:
- Actualización en rinitis
- Actualización en Inmunología
- Actualización en asma grave (Proactive).
La realización del último de ellos, editado en el último mes (Asma grave-PROACTIVE) es, además, requisito indispensable para poder participar en el proyecto DPC avanzado, consistente en estancias formativas en unidades de excelencia en asma grave acreditadas por la SEAIC, en el que también podrán inscribirse los socios que realizaron la versión anterior del curso on line de asma grave.
No dejes de visitar el sitio de formación DPC de la SEAIC
CERTIFICADOS/ JUSTIFICANTES DEL SIMPOSIO DE ALERGIA CUTÁNEA
En dos semanas estarán todos los certificados de asistencia y ponencias en el área personal de la web del congreso. Allí se podrán consultar y descargar.
El certificado de créditos estará a partir de diciembre, cuando finalice el plazo de evaluación de sesiones.
Fotos del Simposium Internacional de la SEAIC 2019
Podéis acceder a las fotos oficiales del último congreso de la SEAIC aquí.
La EAACI informa de que su congreso de 2021 tendrá lugar en Madrid, los días 19 a 23 de junio y, hasta el 2 de diciembre de 2019, invita a los alergólogos a proponer temas para el programa científico en el siguiente enlace
Un grupo de residentes y adjuntos de cirugía ha creado el proyecto SpainSurg para conocer la situación de la investigación en medicina en España. Solicitan colaboración de todas las especialidades médicas para lo cual nos piden que rellenéis esta encuesta.
Membresía dual SEAIC-EAACI
Los miembros de la SEAIC al corriente de las cuotas que lo deseen pueden optar a hacerse socios de la EAACI por 30 euros más, además de la cuota de la SEAIC. Para más información sobre esta interesante opción consulta este link. Para obtener el número de socio de la SEAIC, que te será requerido, envía email a seaic@seaic.org
|
|
|
Noticias de los Comités y Comisiones
Comité de Asma
Ya es públicamente accesible el documento de consenso entre sociedades de primaria y sociedades de especializada sobre Criterios de derivación de asma coordinado por el Dr. Javier Domínguez Ortega, Presidente del Comité de Asma. Accede al documento aquí
Comité de Alergia Infantil
El CAI desea informar sobre las recomendaciones publicadas en JIACI sobre la seguirdad de uso de Propofol en la población alérgica a proteínas del huevo o de la soja. Accede al comunicado aquí.
Comité de Humanidades
- Anota la fecha de la próxima reunión de "Medicina y Humanidades" el viernes 13 de diciembre en el Salón de Actos del Hospital Infantil La Paz.
- Os recordamos que podéis acceder al vídeo conmemorativo del 70º aniversario de la SEAIC aquí.
|
|
|
Notas y Comunicados de Prensa de la SEAIC
En la sala de prensa de la página web de la SEAIC puedes acceder a noticias de nuestra sociedad.
- Nota de prensa con decálogo de prevención de reacciones en la fiesta de Halloween
- Comunicado sobre el dispositivo Bite Away como remedio a las picaduras de himenópteros
- Notas de prensa publicadas con motivo del último Simposio Internacional de la SEAIC.
|
|
Reuniones Científicas de Interés
World Allergy Congress (WAC).
Lyon, France: 12-14 Diciembre de 2019. Más Información aquí
La Novena Reunión de Hipersensibilidad a Drogas de EAACI (DHM 2020) tendrá lugar del 2 al 4 de abril de 2020, en Verona, Italia.
DHM 2020 es una reunión interdisciplinaria que reúne a investigadores y médicos de diferentes disciplinas para intercambiar sus datos más actualizados en este campo en constante evolución y transferirlos a la práctica clínica. Es el evento líder de este tipo, que atrae hasta 500 médicos e investigadores de todo el mundo.
Como parte del programa científico, los investigadores discutirán sus últimos hallazgos sobre los mecanismos patogénicos y los asistentes compartirán sus puntos de vista sobre el diagnóstico y las opciones terapéuticas para las diversas reacciones de alergia a los medicamentos.
Los mejores pósteres se presentarán al final de cada sesión, lo que permitirá a los jóvenes investigadores discutir sus hallazgos.
También habrá un debate pro / con en el que expertos en alergia a los medicamentos debatirán sobre la premedicación y las pruebas de provocación con penicilina.
|
|
|
|
|
Noticias de Sociedades Regionales
La SMCLM de Alergología e Inmunología Clínica ya tiene programadas las fechas del curso de sesiones interhospitalarias 2019-2020 ¿te las vas a perder? Accede al programa aquí
|
|
Otros asuntos de interés
Encuesta AMIFE
La Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica en España envía una encuesta que tiene un doble objetivo:
- Conocer el porcentaje de profesionales de la salud que conocen el rol del MSL
- Entre aquellos que lo conocen, evaluar su opinión sobre el mismo para conocer su posible impacto a nivel cualitativo en su práctica clínica y así contribuir a ampliar la escasa literatura científica publicada no solo en España, si no a nivel global sobre este tema.
La encuesta la podréis encontrar en el siguiente link y os llevara poco más de 5 minutos rellenarla.
|
|
Noticias de FACME
Os dejamos el enlace al documento de Posicionamiento de FACME sobre intercambios terapéuticos y sustituciones por el farmacéutico.
|
|
|
|
Comunicados de Asociaciones de Pacientes

Desde la Federación de Asociaciones de Enfermos Celiacos (FACE) nos piden que demos difusión a la versión resumida para profesionales del protocolo de diagnóstico precoz de enfermedad celíaca. Pincha aquí para acceder.
|
|
|
|
|
|
|
|
|